Gadgets
El gadget del sábado: Roborock Saros Z70, el primer robot aspirador del mundo mercado con un brazo mecánico
Gracias a este dispositivo puede recoger y apartar objetos de su camino. Pero este robot aspira a mucho más: básicamente a pasarle el trapo a la competencia. ¿Lo consigue?
Desde hace al menos dos años, Roborock apuesta por la innovación. No se trata de la potencia de aspirado o la conjugación de aspiración y fregado, sino de detalles que hacen la vida diaria mucho más cómoda. Desde controles por voz, sistema de antibloqueo de los cepillos o el llenado automático del tanque de agua mediante la conexión con el suministro.
Y ahora, con el Roborock Saros Z70 sube un peldaño más (algo que literalmente ya hace): incluye un brazo mecánico capaz de recoger objetos del suelo, llevarlos a un sitio y seguir con sus tareas. Como si nada.
Se trata del brazo mecánico Omni-Grip, un accesorio de cinco ejes que se extiende automáticamente cuando el robot detecta ciertos tipos de objetos que ha sido entrenado para reconocer mediante la cámara frontal.
El Omni-Grip funciona de la siguiente manera: primero usamos la app para definir dos áreas diferentes en el mapa. Una es donde quieres colocar los objetos generales que encuentre y la otra es donde quieres colocar el calzado. La primera se puede usar con o sin el contenedor incluido de Roborock.Una vez configurado, recogerá y reubicará los objetos, los llevará a “destino” y luego continuará aspirando.
Por ahora, los únicos tipos de objetos que puede identificar y recoger se dividen en tres categorías: basura (como trozos de papel), telas (calcetines o camisetas) y zapatos. Pero esto se ampliará en el futuro. El límite actual de peso es de unos 300 gramos. ¿Funciona bien? En el 90% de los casos sí, aunque a veces no reconoce que se encuentra frente a una zapatilla y la deja allí. Esto es cuestión de tiempo y que aprenda de sus errores mediante la cámara. Eso es todo lo que se puede decir, por ahora, del Omni-Grip.
El resto no sorprende… teniendo en cuenta que se trata de un Roborock. Tiene menos de 8 centímetros de altura y un sistema que le permite subir pequeños escalones, de hasta 4 centímetros de altura. Su sistema de mapeado mantiene las prestaciones de otros modelos de Roborock: preciso, rápido y bien hecho.
Utiliza dos mopas giratorias que se elevan 22 mm para evitar mojar las alfombras. De hecho, puede dejar las mopas en la base al aspirar alfombras para garantizar que se mantengan secas. Y, dependiendo de los perfiles de la zona que esté limpiando, cuenta con una mopa extensible para una mejor cobertura de bordes. Pero, más importante aún: apenas deja las superficies húmedas y eso es de agradecer.
En cuanto a la potencia de succión, sin duda está por encima de la media y se acerca mucho a las aspiradoras de cable que resultan ser el estándar en este sentido. Otra gran ventaja es la base multifuncional. No solo vacía el depósito de polvo del robot en una bolsa desechable de 2,7 L, sino que también utiliza agua caliente a 80 °C para lavar las mopas y autolimpiar el depósito.
Y, si esto no fuera suficiente, también seca las mopas para aumentar la higiene e incluye un depósito de detergente… mejor seleccionar uno que no genere mucha espuma.
Para su sistema de navegación (marca de la casa) cuenta con ayuda de software (la aplicación) y su hardware: un sistema 3D con cámara, conocido como StarSight Navigation, que es la misma tecnología utilizada en el 10R. También utiliza el mismo sistema de luz estructurada lateral VertiBeam: no solo evita los obstáculos de siempre o los nuevos, también identifica cables en el suelo, por ejemplo.
Roborock ha desarrollado una de las mejores aplicaciones para robots aspiradores del mercado. Incluye todas las funciones imaginables como su propia función de asistente virtual, Smart Plan 2.0, que se adapta al entorno del hogar. Permite controlar, desde el móvil y a distancia, los sistemas de vaciado automático de contenedores. Y, si queremos, podemos usarlo como cámara para asegurarnos quienes están en casa o quienes no.
La duración oficial de la batería es de 180 minutos, unos 30 minutos más de la media habitual y suficiente para hacerse cargo de una superficie de más de 100 m2 sin dejar sitio sin remover.
¿Tiene algún fallo? Las alfombras gruesas, en particular aquellas que conviven con mascotas, se le atragantan un poco y, quienes miran el detalle más nimio, encontrarán algunos restos, solo en las alfombras, eso sí.
Veredicto: