Trucos
Si tu móvil se descarga en poco tiempo, prueba a desinstalar esta aplicación
Existen ciertas aplicaciones que consumen más batería que otras. Estas son algunas que podrías eliminar
Hoy en día, vivimos con el teléfono móvil en la mano prácticamente todo el tiempo . Ya no lo utilizamos solo para llamar o enviar algún mensaje, sino que ahora lo usamos para todo. Hacer fotos, escuchar música, revisar redes sociales, trabajamos, pedir comida, guiarnos con el GPS… y hasta lo usamos para no aburrirnos en determinados momentos del día. Los teléfonos móviles pasaron de ser un lujo a ser parte de nuestra vida diaria, casi como una extensión de nosotros mismos.
Sin embargo, hay muchas marcas de teléfonos y distintos modelos que dependiendo del fabricante puedes durar más o menos o menos tanto a lo largo de los años como la batería diaria o semanal. Esta última suele depender en gran medida del uso que le des al dispositivo y de la marca del teléfono.
Si se te descarga el móvil prueba a desinstalar esta aplicación
Es sabido por muchos que las distintas aplicaciones de los teléfonos pueden consumir más o menos la batería de los mismos. Existen aplicaciones más pesadas que hacen que el dispositivo tenga más carga de trabajo y exija más energía.
Es importante saber que aunque no tengas las aplicaciones abiertas, estas siguen trabajando en un segundo plano, realizando actualizaciones constantes, sincronizando datos y tareas de localización que requieren batería del dispositivo.
Así pues, las aplicaciones que más consumen son aquellas de transporte, pues exigen un uso constante de la batería por el empleo de GPS del dispositivo. Un ejemplo de esto pueden ser las aplicaciones como Uber o Cabify.
Una investigación de la empresa suiza pCloud identificó que este tipo de aplicaciones son las que más consumen la batería de los dispositivos. Del mismo modo explican que las de mensajería como WhatsApp, redes sociales como Instagram y aplicaciones de citas como Badoo o Tinder son aquellas que se mantienen trabajando más en segundo plano gastando así la batería de los móviles.
Las de transporte se debe a la localización que necesita estar conectada a internet para poder funcionar. Las redes sociales como Facebook tienen una gran cantidad de funcionalidades como videojuegos, eventos, recordatorios, grupos, etc. que la hacen trabajar más de la cuenta.
Por último está WhatsApp, una de las más utilizadas en territorio español. Esta plataforma al tener una alta frecuencia de mensajes y notificaciones en pantalla, prolonga el tiempo de encendido del dispositivo, reduciendo la batería aún más de la cuenta.
Así puedes, estas son las aplicaciones que puedes desinstalar de tu dispositivo si no las utilizas, pues tenerlas descargadas va a incrementar el gasto de la batería y por ende el desgaste del teléfono en su conjunto:
- Facebook o instgram
- Tinder o Badoo
- Uber o Cabify
- Spotify o Youtube
Cómo detectar las aplicaciones que más consumen batería
En los dispositivos Apple, el sistema operativo te permite ver con bastante detalle qué aplicaciones están gastando más batería. Si vas a "Configuración" y seleccionas en la sección de "Batería", puedes encontrar gráficos que muestran el consumo de energía de cada aplicación, ya sea cuando tienes la pantalla encendida o cuando las aplicaciones funcionan en segundo plano.
Apple muestra esta información con gráficos a color que dividen el uso en periodos de 24 horas o hasta 10 días, lo que ayuda a tener una idea clara de qué herramientas están afectando más la duración de la batería.
Esta función es especialmente útil para descubrir qué aplicaciones consumen energía incluso cuando no las estás usando directamente. Muchas veces pensamos que la batería se va por lo que hacemos activamente con el teléfono, pero en realidad son esos procesos silenciosos de fondo los que se llevan gran parte de la carga.