Cargando...

Polémica

CCOO carga contra RTVE por los insultos de Gonzalo Miró a Mazón: “No deben tener cabida en la televisión pública”

El sindicato denuncia que en la cadena pública “se ha convertido en norma mezclar información y opinión” y acusa al colaborador de “machismo” y “falta de rigor” tras sus comentarios despectivos sobre el presidente valenciano. Reclama rectificaciones, amonestaciones y ceses por lo que considera una vulneración del manual de estilo de RTVE

Gonzalo Miró vuelve a estar en el centro de la polémica por sus declaraciones sobre Mazón RTVE

El sindicato Comisiones Obreras ha lanzado una dura crítica contra RTVE por los comentarios del colaborador Gonzalo Miró en el programa 'Directo al grano', emitido el pasado martes. En su intervención, Miró se refirió en tono despectivo al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en relación con el polémico episodio de la comida en el restaurante El Ventorro durante la jornada de la DANA del año pasado, que dejó más de 220 víctimas mortales.

"Pues parece que, a pesar de todos los esfuerzos de la Generalitat porque no se conozca la verdad, hay algunas cosas que sí podemos ir sabiendo (...). De momento no sabemos qué pasó en esa comida tan larga de Carlos Mazón, no sabemos si estaba despierto, estaba dormido, si tenía los pantalones puestos o quitados o cuál era su tasa de alcohol en sangre", llegó a decir Miró, añadiendo que el dirigente valenciano tiene "cara de cemento armado".

La delegación de CCOO en Cataluña ha censurado con dureza las palabras del colaborador y ha aprovechado para alertar sobre una deriva preocupante en la televisión pública. “En la Corporación RTVE se está convirtiendo en norma mezclar información y opinión. Es un hecho que perjudica a la credibilidad del servicio que debe ofrecer la radiotelevisión pública estatal”, señala el comunicado emitido este jueves.

El sindicato considera que la intervención de Miró vulneró el manual de estilo de RTVE y que “no contiene información, solo opinión”, además de denunciar el “machismo” y el “lenguaje vulgar” empleados por el tertuliano. En su nota, CCOO recalca que los trabajadores de la corporación están obligados a “mantener una actitud neutral y que favorezca un debate enriquecedor para el ciudadano”.

El escrito llega en un contexto de creciente malestar interno en la cadena pública por el tono y el enfoque de algunos de sus espacios de corte político. El Consejo de Informativos, órgano que vela por la independencia profesional de RTVE, ya advirtió hace meses sobre la falta de rigor y el presunto sesgo ideológico de programas como 'Mañaneros 360', de Javier Ruiz, y 'Malas Lenguas', de Jesús Cintora. Incluso se abrió una investigación interna tras recibir numerosas quejas de empleados molestos con “la deriva” que, aseguran, está tomando la programación.

En su comunicado, CCOO repasa otros episodios recientes en los que, a su juicio, se ha mezclado deliberadamente la información con la opinión. Entre ellos, menciona los comentarios de Perico Delgado durante 'La Vuelta', cuando criticó las protestas propalestinas, o las intervenciones del propio Jesús Cintora, a quien el sindicato acusa de haber “faltado al respeto a un político tildándolo de caradura”.

La organización sindical advierte además de que la dirección de RTVE está “asumiendo el tono y las formas de otros medios de comunicación”, olvidando su misión de servicio público. “Cuando se apuesta por personal externo para hacer el trabajo que pueden desarrollar los y las profesionales de esta empresa, suceden este tipo de cosas. Son situaciones inadmisibles y que deben comportar rectificaciones, amonestaciones y ceses. No todos los medios de comunicación son iguales”, concluye el texto.