Antipiratería
DuckVision cae antes del derbi: LaLiga cierra la plataforma pirata con 200.000 usuarios
El organismo desactiva un servicio ilegal que distribuía partidos en vivo y anuncia acciones legales contra sus responsables
LaLiga ha dado un golpe contundente contra la piratería audiovisual al desactivar DuckVision, una plataforma ilegal que ofrecía acceso gratuito a partidos en vivo, incluyendo la competición española. Esta operación se llevó a cabo justo antes del derbi madrileño, un evento que suele atraer a miles de espectadores, tanto legales como ilegales. La intervención forma parte de un plan estratégico más amplio de LaLiga para combatir el fraude digital y proteger los derechos de sus clubes y retransmisores oficiales.
DuckVision operaba principalmente a través de una aplicación de Android y un portal web, logrando captar más de 200.000 usuarios activos solo en España durante enero de 2025, según datos de data.ai. La app estaba protegida por los servicios de Cloudflare, una compañía tecnológica estadounidense que, según LaLiga, encubre de forma intencionada a organizaciones criminales al brindarles infraestructura para mantenerse activas en la red. Además del acceso directo desde la web, DuckVision utilizaba sistemas IPTV y Ace Stream para retransmitir partidos extraídos ilegalmente de plataformas oficiales como ESPN, Movistar, DAZN, Sky Sports, Ziggo y Bein Sports.
El contenido pirata no solo se distribuía desde la propia app, sino que también se promocionaba a través de canales de Telegram, que sumaban más de 13.800 seguidores, y la web de DuckVision, que registró cerca de 70.000 usuarios únicos en diciembre de 2024, según cifras de Semrush. Este entramado pirata ha sido comparado con otros servicios ilegales ya clausurados, como Cristal Azul, considerado el canal de streaming ilegal más relevante en España, además de extensiones conocidas como Luar, Kodivertido y TVChopo, que han cesado sus actividades de manera inmediata.
LaLiga ha confirmado que la investigación no termina aquí. Se están recopilando pruebas para presentar denuncias formales contra los desarrolladores y promotores de DuckVision ante las autoridades policiales y judiciales. Además, se prevén nuevas acciones para desmantelar otras plataformas de contenido ilegal en los próximos días.
El organismo presidido por Javier Tebas sostiene que esta lucha contra la piratería no solo afecta a los distribuidores ilegales, sino también a actores que, directa o indirectamente, facilitan este tipo de delitos. Empresas como Google, proveedores de servicios de VPN y la propia Cloudflare podrían enfrentar consecuencias legales por su supuesta complicidad o falta de control sobre las actividades de sus usuarios. LaLigasostiene que estos intermediarios tienen una responsabilidad directa en la proliferación del contenido pirata del cual se benefician económicamente.
En palabras de LaLiga, "no se detendrán en la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes ante actuaciones criminales vinculadas al fraude audiovisual y su blanqueo". Este compromiso refuerza una postura que ha llevado a la organización a ser pionera en la implementación de herramientas tecnológicas avanzadas para identificar y cerrar redes de distribución ilegal.