
Obituario
Juan Margallo, el "hombre bueno" del cine, la televisión, y "Barrio Sésamo"
El actor, reconocido por su papel en 'Campeones' y sus numerosas apariciones en series de televisión, deja un importante legado en el mundo del entretenimiento español

Juan Margallo, actor, director y autor teatral, ha fallecido este domingo 2 de marzo a los 84 años. La noticia fue confirmada por la AISGE (Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión), entidad de gestión de actores y bailarines, a través de sus redes sociales. Margallo, nacido en Cáceres en 1940, es considerado un pilar del teatro independiente en España y también desarrolló una extensa carrera en cine y televisión.
Margallo recibió en 2022, junto a su esposa, la actriz Petra Martínez, el Premio Nacional de Teatro. El jurado reconoció su "profundo y permanente compromiso con la escena" y la "excelencia escénica" de ambos, destacando su profesionalidad y sentido del humor. La pareja se casó en 1968 y tuvo dos hijos, Juan, compositor y especialista en iluminación y sonido, y Olga, directora de teatro.
La carrera de Juan Margallo abarcó décadas, desde los años 60 hasta sus trabajos más recientes. En televisión, participó en series como 'Ana y los siete', 'Hospital Central', 'Cuéntame cómo pasó', 'Hispania', 'Apaches', 'Los espabilados' y 'Sequía'. En el cine, apareció en películas como 'El espíritu de la colmena', de Víctor Erice, y 'Al sur de Granada', de Fernando Colomo. Sin embargo, su papel más destacado y reciente fue en 'Campeones', de Javier Fesser, por el que fue nominado al Goya a Mejor actor secundario en 2019.
La Academia de Cine también se pronunció sobre el fallecimiento de Margallo, destacando su trabajo en películas como 'Platillos volantes', 'Campeones' y 'Cerrar los ojos'. Emilio Gutiérrez Caba expresó su pesar por la pérdida, calificándola de "terrible". La AISGE describió a Margallo como un "curioso insaciable" y "el mejor ejemplo de que para ser un buen actor hay que ser un hombre bueno".
Además de su trabajo en teatro, Margallo y Martínez también conquistaron la televisión con 'Barrio Sésamo', donde interpretaron a Ángela y Nisi, un matrimonio dueño de una tienda. Margallo también impartió clases de fotografía e interpretación a los vecinos del barrio de Vallecas con el grupo El Gayo. Él mismo compartió que llegaron a dar clases en la cárcel.
En una entrevista, Margallo reconoció que 'Campeones' y 'Los versos del olvido' eran de lo mejor que había hecho en la gran pantalla. "Ha sido una felicidad tremenda trabajar con estos chicos", comentó sobre su trabajo en 'Campeones'. "Lo del Goya no tenía importancia para mí. Fuimos a la ceremonia y lo pasamos genial. Además, he tenido el privilegio de trabajar a las órdenes de Javier Fesser, la persona más amigable y bondadosa del mundo", añadió.
El legado de Juan Margallo perdurará en la memoria del público y en la historia del teatro y el cine español.
✕
Accede a tu cuenta para comentar