Obituario Papa Francisco
Ana Rosa dedica su editorial más solemne al Papa Francisco: "Se ha ido el papa que no quería mansiones, sino una cama de madera"
El magacín matinal del canal principal de Mediaset le ha dedicado sus primeros minutos a la muerte del pontífice argentino
El mundo se paralizó en el día de ayer tras conocerse la muerte de Jorge Mario Bergoglio, nombre secular del Papa Francisco I, que decía adiós a los 88 años de edad tras un ictus cerebral sufrido a primera hora de la mañana que provocó un fallo cardiovascular que terminó con la vida del pontífice argentino. Ana Rosa Quintana, maestra de ceremonias de las mañanas de Telecinco en el programa que lleva su nombre, ha querido dedicar su habitual editorial al Papa Francisco, el más solemne desde su regreso a la franja matinal.
Todas las miradas llevan a Roma
Ana Rosa Quintana inició su editorial de este lunes con un mensaje de calado universal: “Hoy Roma es la capital del planeta. El mundo está de luto por el papa Francisco.” Con estas palabras, reconoció la magnitud de la figura de Jorge Mario Bergoglio, un líder espiritual que transformó el papado desde la cercanía, la austeridad y el compromiso social. La periodista resaltó que Francisco no pretendía ocupar un lugar de privilegio, sino compartir el camino con los más desfavorecidos: “Fue el primer papa no europeo en más de mil años, el primer papa americano, el primer papa jesuita. Pero su intención parece ser que nunca fue ser el primero en nada, sino ser uno más, sin más.”
A lo largo de su alocución, Ana Rosa dibujó un retrato del pontífice que va más allá de lo simbólico. Le llamó “el papa de los pobres, el papa de los desamparados, el papa humilde que se saltaba el protocolo para acercarse a la gente.” Subrayó también que no rehusó enfrentarse a los poderosos ni a las polémicas cuando lo consideró necesario. En uno de los momentos más emotivos, recordó: “Se ha ido el papa que no quería mansiones, el que dormía en una pequeña habitación sobre una sencilla cama de madera.” También le reconoció su impulso a debates aún abiertos, como el papel de la mujer en la Iglesia, los derechos de las personas LGTBI o la protección del medioambiente. Francisco ,dijo, “ya está en la historia”, y cerró con una frase del propio papa que encapsula su legado: “Ser humilde no es ser débil.”, espetó finalmente la presentadora de Mediaset.