
Discusión
Tenso debate en "Espejo Público" por García Ortiz: "Que estaríais diciendo si el fiscal general no fuera de Sánchez"
La última información revelada por la UCO ha subido la temperatura en el matinal de Antena 3

La última información revelada por la UCO sobre el fiscal general del Estado, García Ortiz, ha sido objeto de debate en la tertulia inicial de "Espejo Público", el magacín matinal que presenta de lunes a viernes Susanna Griso. Tras el alegato inicial del director del diario Público, Chema Crespo, la intervención de Carmen Morodo, subdirectora de este periódico ha avivado la conversación, nunca sin subir el tono de voz, aunque sí ha dejado patente su incredulidad ante la defensa férrea que realizaba su compañero de tertulia esta mañana en el espacio de Atresmedia, preguntándose no solo a ella sino a todos los presentes, "que se estaría diciendo sí el fiscal general del estado no estuviera puesto por Pedro Sánchez o un Gobierno socialista".
Esta es la información que reveló ayer la UCO
El fiscal general Álvaro García Ortiz está en el centro de una investigación por la presunta filtración de información confidencial. Según informes de la UCO, eliminó intencionadamente datos comprometedores de sus dispositivos y cuentas de correo, horas después de que el Tribunal Supremo abriera una causa en su contra. Se deshizo de mensajes, realizó múltiples copias de seguridad y sustituyó sus teléfonos, dificultando el acceso a pruebas clave. A pesar de estas acciones, la Guardia Civil ha detectado un patrón de llamadas que refuerza la hipótesis de una filtración con fines políticos. El magistrado encargado del caso considera que existió una estrategia deliberada para revelar secretos y afectar a figuras públicas. Ahora, la investigación se centra en recuperar datos eliminados y determinar el papel de distintos actores en la difusión de la información.
La frase que desencadenó la discusión
En el debate entre Carmen Morodo y Chema Crespo en "Espejo Público", la discusión giró en torno a la actuación del fiscal general del Estado y la supuesta manipulación de pruebas en la investigación por la filtración de datos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Morodo criticó la justificación de estas acciones, afirmando que "todas las pruebas apuntan a que se borraron intencionadamente" con un objetivo político. En respuesta, Crespo cuestionó si la eliminación de datos era legal y argumentó que "uno puede disponer de su teléfono y eliminar lo que estime oportuno". Sin embargo, Morodo insistió en que "la Fiscalía tenía otras maneras de desmentir un bulo sin incurrir en un presunto delito". La conversación se tornó tensa cuando Crespo intentó relativizar el caso, mientras Morodo acusó al gobierno de "defender la corrupción política dentro de la Fiscalía General solo porque el fiscal fue nombrado por un gobierno socialista", una afirmación bastante contundente aunque no es la primera vez que se realiza en el programa de Antena 3.
✕
Accede a tu cuenta para comentar