Polémica

Netflix cancela el estreno de la serie documental 'Angi: crimen y mentira' por orden judicial

La plataforma estadounidense confirma a la Agencia EFE que se paralizó la emisión que estaba prevista para este pasado jueves

Netflix cancela el estreno de la serie documental 'Angi: crimen y mentira' por orden judicial
Netflix cancela el estreno de la serie documental 'Angi: crimen y mentira' por orden judicialToni Garriga // Archivo // EFE

Este pasado jueves 1 de mayo de 2025 estaba previsto el estreno en Netflix de la serie documental titulada como 'Angi: crimen y mentira'. Finalmente, según ha podido confirmar la Agencia EFE a través de fuentes consultadas de la plataforma estadounidense, la emisión fue paralizada por la orden de un juzgado.

De hecho, tal y como explica el medio de comunicación, este hecho se produce después de que María Ángeles Molina 'Angi', condenada por el asesinato en 2008 de su compañera de trabajo Ana Páez, y cuyo caso recoge la miniserie, denunciara a Netflix por el uso de imágenes personales previas al crimen que no habrían contado con su consentimiento y solicitara la paralización.

Por tanto, el recurso presentado ha dado sus frutos y ha conseguido su objetivo. Tanto es así que, según avanza 'El Periódico', Netflix ha cancelado el estreno de los dos episodios previstos próximamente y ha eliminado la ficha del proyecto de su catálogo. Igualmente, en el canal de YouTube de la empresa ya no se pueden visualizar ninguno de los tráiler que habían sido publicados y figuran como privados.

¿En qué consiste la serie documental?

Por otro lado, es importante explicar en qué consiste exactamente la serie documental titulada como 'Angi, crimen y mentira'. Bajo este nombre, se han desarrollado dos episodios, dirigidos por Carlos Agulló y producidos por Brutal Media, en los que se muestra la investigación realizada durante dos años sobre dos hechos distanciados en el tiempo: la inesperada muerte en 1996 del marido de Angi, el empresario Juan Antonio Álvarez Litben, y el asesinato en 2008 de Ana Páez.

Por tanto, según explica la Agencia EFE, los promotores de la miniserie han conseguido reunir en estas dos entregas, de 38 y 40 minutos, un total de 18 importantes testimonios. De entre todos ellos, es relevante destacar la presencia de las cuñadas de la asesina y los agentes de los Mossos d'Esquadra que participaron en la intervención.

"Aunque la productora no logró que la hija de Angi, la propia reclusa, su abogado y la Policía Nacional, responsable de la investigación de la muerte de José Antonio, ofrecieran su testimonio", concluye el medio de comunicación.

Algunos detalles del caso

Según publica RTVE en su página web, "María Ángeles Molina fue condenada en 2008 por el asesinato de Ana Páez en el que sim que simuló que había muerto asfixiada en lo que parecían prácticas sexuales". Además, el ente publico añade: "La autora del crimen suplantó la identidad de la víctima para contratar seguros de vida y préstamos por un valor cercano al millón de euros".

Por este motivo, tal y como detalla la cadena, 'Angie' fue conocida como la autora del "crimen perfecto" y condenada a 22 años de cárcel por la Audiencia de Barcelona. Finalmente, fueron reducidos a 18 años por el Tribunal Supremo. Por tanto, en la actualidad sigue cumpliendo esa condena que finalizará el próximo año 2027.