Castilla y León

Castilla y León declarará Bien de Interés Cultural la Tauromaquia la próxima semana

La medida fue aprobada en el acto de constitución de la nueva Mesa de Tauromaquia

Castilla y León declarará Bien de Interés Cultural la Tauromaquia la próxima semana
Castilla y León declarará Bien de Interés Cultural la Tauromaquia la próxima semanalarazon

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ratificará la semana que viene la declaración de la Tauromaquia como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial en su comunidad, según anunció la consejera de Cultura, Alicia García, en el acto de constitución de la Mesa de Tauromaquia.

Dicha Mesa nace a raíz de una propuesta de la Administración Central para promocionar y difundir la Fiesta, «especialmente en cuanto a manifestación cultural y producto turístico con la finalidad de preservar los valores de la Tauromaquia», aclaró la consejera. La Mesa de Tauromaquia no generará costes para la Administración y sustituye a la Comisión Regional de Espectáculos Taurinos. Durante su intervención, Alicia García declaró que «la Mesa contará con 20 vocales para otorgarle mayor dinamismo en el funcionamiento y la forma de trabajo, con lo que habrá un único representante por cada sector implicado y el número de los representantes de la Administración se reduce de siete a uno».

Esta comisión taurina está dotada de carácter pluridisciplinar que engloba a todos los ámbitos del mundo del toro. La Mesa está integrada por representantes de las administraciones, empresarios, ganaderos, profesionales taurinos, presidentes de plazas, aficionados, veterinarios, médicos, así como personalidades destacadas que han demostrado una implicación con la fiesta de los toros.

Entre las funciones de la Mesa de la Tauromaquia estarán proponer actuaciones de fomento, estudio, divulgación y protección de la cultura y tradiciones taurinas; anunciar medidas para acercarla al conjunto de la sociedad e impulsar actuaciones que la potencien como un eje de desarrollo turístico, cultural y económico de la Comunidad. «Este órgano pretende ser un instrumento participativo y proactivo en el que consensuar los aspectos más importantes que afectan al mundo del toro», concretó Alicia García.

También prevé relanzar su vertiente cultural y turística, así como las relaciones y acuerdos interprofesionales entre los sectores relacionados con la Fiesta de los toros. Por último, se propondrán medidas que favorezcan la actuación coordinada en relación con la promoción y difusión de la Fiesta entre los organismos competentes de la Comunidad, otras administraciones y entidades públicas y privadas.

En lo que respecta al ámbito económico en el sector taurino, Castilla y León generó en 2011 más de 416 millones de euros de gasto o impacto económico directo, mientras que el impacto indirecto fue de 837 millones de euros. La aportación del sector representa aproximadamente el 1,5 por ciento del PIB autonómico.

En palabras de Alicia García, estos datos fueron posibles gracias a que «Castilla y León fue la segunda comunidad autónoma con mayor número de festejos taurinos y populares, con 2.196 espectáculos». Para concluir, la consejera anunció la creación de un premio a los valores taurinos, que llevará por nombre Premio Tauromaquia Castilla y León, y que servirá para reconocer la labor de quienes año tras año destacan en el mundo del toro.