Cargando...

Espectáculos

Expomanga 2016, plagado de novedades en su estreno en Ifema

La 15ª edición del salón madrileño reunirá a 30.000 otakus del 6 al 8 de mayo en una edición cargada de invitados y actividades

Expomanga 2016, plagado de novedades en su estreno en Ifema larazon

La 15ª edición del salón madrileño reunirá a 30.000 otakus del 6 al 8 de mayo en una edición cargada de invitados y actividades.

La 15ª edición de Expomanga, el Salón del Manga y la Cultura Oriental de Madrid, se celebrará del 6 al 8 del próximo mes de mayo, para reunir a todos los otakus, amantes del manga, del anime, del cosplay y de la cultura oriental. Las principales novedades son su traslado a IFEMA – Feria de Madrid y su inclusión, junto a Expocómic, en el Circuito Europeo Easyfairs de Cultura Pop, en el que también se integran otros cinco eventos celebrados en Bélgica, Países Bajos, Suecia y Dinamarca.

Entre sus invitados ya confirmados que visitarán por primera vez España, está TwinCosplay, la pareja formada por los mexicanos Shema Arroyo y Juan Carlos Tolento, que se cuentan actualmente entre los principales cosplayers del mundo gracias a la tremenda elaboración y genialidad de sus trabajos. No en vano son los vigentes campeones del más prestigioso certamen del planeta, World Cosplay Summit, en cuya última edición celebrada en Nagoya triunfaron gracias a su representación de "The Legend of Zelda: Majora´s Mask". El genial dúo formará parte de Expomanga 2016 en lo que supondrá su primera visita a nuestro país, y compartirá con todos sus experiencias y conocimientos, además de ofrecernos la oportunidad de disfrutar en directo de su inigualable puesta en escena.

También el cantante japonés Satsuki visitará España por primera vez al incluir Expomanga dentro de su gira Epocalipse Tour 2016 con un concierto único el domingo, 8 de mayo. Con tan sólo 21 años, se convirtió en uno de los miembros fundadores de Rentrer En Soi, banda Visual Kei que se disolvió en 2008 y dio paso a una carrera en solitario que de momento ha visto publicados tres EP, cuatro maxi singles y numerosas participaciones en eventos y convenciones. Artista pluridisciplinar, es actor, compositor, pianista y violinista, y ha prestado su talento en colaboraciones con Kisaki en "Kisaki Project"o "Moon Stream". En marzo lanzó al mercado "Eclipse"y "Apocalipse", dos CDs que acompañan su gira Epocalipse Tour.

Otro de los invitados será el también nipón MamasumiKakizaki, autor de “Hideout”, “Green Blood” o “Bestiarius”, cuya obra ha sido publicada en España por Milky Way Ediciones. Además, su visita coincidirá con el lanzamiento de "X-Gene", la primera obra larga del autor. Debutó artísticamente en 2001 en Bessatsu Young Sunday con "Two tops", número único que le colocó inmediatamente en el panorama editorial nipón. Desde entonces no ha parado, y tras demostrarse sobradamente válido para afrontar una obra serializada, ha desarrollado su talento abordando distintas temáticas y enfoques para configurar una bibliografía en la que también destacan trabajos como "Rainbow"o "Kansen Rettou”.

Asimismo, estará la joven artista almeriense YamiTabby, que ofrecerá el sábado 7 su último concierto en nuestro país antes de emprender una nueva aventura profesional, mientras que el domingo mantendrá un encuentro con los fans. Del mismo modo, estará presente el dibujante madrileño Vito Sicilia, autor del cartel anunciador de Expomanga 2016, una obra bautizada como ‘A New Flight’ (Un Nuevo Vuelo) que supone un homenaje a "Ghost in the shell", seminal creación de Masamune Shirow que revive aquí desde las formas de un poderoso tachikoma del que emerge una muchacha segura de sí misma.

También formará parte del elenco de invitados un buen número de cosplayers nacionales que compartirán su experiencia con los visitantes en el Cosplay Workshop, un espacio único en el que aficionados, curiosos y expertos podrán compartir conocimientos, aprender unos de otros y disfrutar en común de la magia de una práctica imparable. Del mismo modo, dibujantes españolas como Henar Torinos, Xian Nu Studio y Studio Kôsen serán una magnífica representación del talento nacional al servicio del manga. Además, el Artist Alley contará con casi una treintena de creadores en un espacio coordinado por Pedro Delgado, Hellyon White y Nacho Arranz.

La conexión con Japón se hará patente con la creación del área Little Japan, para la promoción de la cultura nipona, con un interesante programa de actividades durante los tres días de evento: masajes de Shiatsu, talleres de origami, talleres de shogi, talleres de iniciación al japonés, ceremonia del té, o talleres de Bonsai, entre otras, ya que los visitantes podrán disfrutar por primera vez de un área de restauración con puestos de venta de gastronomía japonesa. Las artes marciales japonesas también estarán presentes en un tatami donde las numerosas escuelas madrileñas ofrecerán exhibiciones.

Fruto del acuerdo con la Asociación de Deportes Alternativos, se habilitará la zona "Takeshi´s Castle/El castillo de Takeshi", donde con el formato del famoso programa de televisión 'HumorAmarillo', que junta deporte y mucha diversión, se pondrá a prueba a los visitantes. Además, habrá espacio para la realidad virtual de la mano de HTC con demostraciones de la aplicación llamada 'TiltBrush' que permite a los autores dibujar en un espacio tridimensional, y para el relax en la sala Soba de Pastas Gallo, que contará con la actividad del ilustrador Jorge Sefy, quien estará pintando en directo durante el salón un gran mural. Los videojuegos no podían faltar a la cita de la mano de Xbox e IGN España.

Los niños también tendrán su parcela en Expomanga 2016, al que podrán acceder de manera gratuita todos los menores de 10 años. Entre otras actividades dirigidas a los más pequeños de la casa, se celebrará el primer concurso de cosplay infantil de Expomanga, en colaboración con AtresMedia. Consistirá en un photocall en el que todos los niños menores de 11 años que acudan el sábado y el domingo podrán fotografiarse disfrazados de personajes pertenecientes a cómics, anime, manga, videojuegos, cine o cualquier otro género similar, de manera individual y sin ningún tipo de efecto.

Para seleccionar a los ganadores, las fotografías serán subidas a la plataforma de Atresmedia ‘No Solo Manga’, y las diez mejores, seleccionadas por un jurado que evaluará la originalidad y la calidad del cosplay, se someterán a votación por parte de los usuarios de la web, de tal modo que las tres con más apoyos resultarán ganadoras y obtendrán una tablet como premio por su participación.

Asimismo, y también dirigidas a los más pequeños, se creará una zona de Talleres de Dibujo, donde los pequeños podrán disfrutar de actividades creativas de la mano de FaberCastell. En el RincónTransformers además de contemplar la exhibición de un Camaro, los niños podrán jugar con figuras de la marca. Mientras que en la zona InazumaEleven un circuito de fútbol, con portería, les permitirá practicar uno de sus deportes favoritos. Talleres de manualidades y proyecciones de películas y series de Inazuma Eleven completan un programa pensado para el público infantil.