
Fraude
La Policía Nacional advierte sobre el "timo de la patata", la última estafa en compras por internet
Las autoridades explican que ha habido personas que han encargado un smartphone y al recibir el paquete se han encontrado con un tubérculo

Las autoridades advierten sobre el creciente riesgo de estafas en compras por internet, con un incremento del 25% en los ciberdelitos en el último año en España. El caso del "timo de la patata" es solo la punta del iceberg, donde compradores han recibido productos completamente diferentes a lo esperado.
El Cuerpo Nacional de Policía ha lanzado una campaña de concienciación, ilustrando el engaño: "¿Qué cara se te quedaría si compras un teléfono móvil de última generación por Internet y te llega esto a casa?", mostrando al mismo tiempo una patata en su mano, "Pues sí, esto ha pasado", confirma, señalando así que ha habido personas que han encargado un smartphone y al recibir el paquete se han encontrado con un tubérculo.
Recomiendan revisar las valoraciones del vendedor, ser cautelosos con precios demasiado bajos, y desconfiar de negociaciones fuera de las plataformas oficiales. Además, instan a realizar los pagos siempre a través de medios seguros.
Los datos son alarmantes: desde 2016 hasta 2023, se ha registrado un asombroso aumento del 508% en los ciberdelitos. Se estima que el 90% de estos delitos son estafas informáticas, y se advierte que la inteligencia artificial podría ser utilizada por los ciberdelincuentes para perfeccionar sus tácticas en el futuro. Ante esta situación, es fundamental que la ciudadanía esté alerta y tome medidas preventivas al realizar compras en línea, evitando así convertirse en víctima de estos ciberdelitos cada vez más sofisticados y peligrosos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar