Especiales

Covid-19

La Junta destinará 30 millones a ayudas al alquiler para 8.500 familias

Podrán solicitarse a partir de junio con carácter retroactivo, para un máximo de seis meses y se otorgarán por orden de llegada

La consejera andaluza Marifrán Carazo
La consejera andaluza Marifrán CarazoManuel Olmedo

El impacto económico del coronavirus después de un mes y medio de confinamiento está provocando una grieta social. Son muchas las familias que han visto mermados sus ingresos por la aplicación de un ERTE en sus empresas o, en el caso de los autónomos, por el cese temporal de la actividad. Esos son dos de los supuestos que la Junta incluirá en la convocatoria de ayudas al alquiler que está ultimando, con una dotación de 30 millones de euros, 17 procedentes de fondos estatales y otros 13 millones procedentes de fondos propios. Así lo ha anunciado este miércoles la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, quien ha detallado que será a partir del mes de junio cuando los andaluces puedan presentar sus solicitudes, que se harán de forma telemática y serán analizadas por orden de llegada hasta que se agote el crédito disponible. Carazo ha estimado que unas 8.500 familias podrán beneficiarse de las ayudas.

La consejera ha recordado que el Gobierno central, en una orden del 9 de abril, modificó sendos el Plan de Vivienda Estatal y recogió la necesidad de poner en marcha en todas las comunidades un programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social de la Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual. Según ha explicado Carazo, a Andalucía le corresponden 17 millones de los cien destinados para toda España. “La estimación que hicimos por parte de la Consejería es que alcanzarían para unas 4.700 familias andaluzas. El dato nos pareció insuficiente y este Gobierno decidió sumar de su presupuesto propio otros 13 millones más”, ha detallado. Con esta aportación, el alcance se elevaría hasta las citadas 8.500 personas.

En la comparecencia realizada tras el Consejo de Gobierno, la consejera ha añadido que su departamento está trabajando en la redacción de las bases reguladoras de la convocatoria, que será “totalmente telemática, para que sea lo más ágil posible, en concurrencia no competitiva y se podrá abonar el 100% de la renta, con un máximo de 900 euros". De igual modo, “se podrá solicitar con carácter retroactivo desde el 1 de abril y durante seis meses, tal y como consta en la orden ministerial”. Carazo ha incidido en que dada la urgencia de la medida, las peticiones “se resolverán conforme vayan llegando hasta agotar el crédito disponible”. Este punto puede penalizar a aquellas familias vulnerables que no disponga de conexión a internet o no estén familiarizadas con los trámites telemáticos.

La titular de Fomento ha avanzado que entre los requisitos necesarios para recibir la ayuda constarán estar en desempleo o afectado por un ERTE, ser autónomo con una disminución en los ingresos del 40% al menos, estar empadronado en la vivienda para la que se solicita la renta al menos seis meses antes y tener ingresos inferiores a tres veces el IPREM, además de no poseer vivienda en propiedad.

De otro lado, ha aclarado que la agilización de las ayudas en alquiler en curso, algunas pendientes desde 2018, supondrán el pago de 48 millones de euros a lo largo de este año.