
Andalucía
La Junta rechaza la decisión «unilateral» de decretar el estado de alarma en Madrid
El TSJA avala la restricción «proporcional» de la movilidad realizada por el Gobierno andaluz para «garantizar la salud»

«Da la impresión de que la decisión unilateral del presidente del Gobierno de declarar el estado de alarma en la comunidad madrileña es fruto de su enfado y de su soberbia». En estos términos se expresó el consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, en relación al pulso mantenido entre la presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el propio Pedro Sánchez, que ha acabado con la imposición de éste de endurecer las medidas restrictivas con esta fórmula, tal y como se aplicó a todo al país al inicio de la pandemia. En declaraciones a Canal Sur TV, aseguró que «no es una buena noticia» la articulación de esta medida, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tumbara las restricciones impuestas por el Ministerio de Sanidad. Por el contrario, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ratificó las medidas adoptadas por la Junta para restringir la movilidad de los municipios de Casariche y Almodóvar del Río por la elevada incidencia del coronavirus, unas decisiones cuya «proporcionalidad» avaló el alto tribunal andaluz, que considera las medidas acordadas por el Gobierno autonómico como «imprescindibles para garantizar la salud pública de los vecinos».
A juicio de Bendodo, Sánchez «no entiende que se le lleve la contraria», toda vez que los datos de la evolución de la pandemia que «manejamos y conocemos» relativos a la Comunidad de Madrid «habían evolucionado muy positivamente». Bendodo, no obstante, apeló al «consenso y sentido común» y defendió que «hablando se entiende la gente», además de remarcar que «los ciudadanos hoy no entienden que, en una situación tan extrema como estamos, los políticos no nos entendamos». Junto a ello, quiso dejar claro que la situación de la comunidad madrileña es «absolutamente distinta» a la de Andalucía no sólo en lo referente a la evolución de la pandemia, sino también «en los acuerdos y consensos que tenemos con el Gobierno de España, a través de la Delegación del Gobierno, y con los ayuntamientos». El consejero de la Presidencia insistió en que las medidas que toma la Junta están «muy consensuadas y muy avaladas técnicamente», de forma que «los profesionales sanitarios son los que toman las decisiones de limitación de movilidad o no, el Gobierno andaluz las hace suyas y las traslada a la autoridad judicial, que las avala».
Los desplazamientos están ahora más en entredicho que nunca, especialmente los de los madrileños que se trasladan a sus segundas residencias durante este puente festivo. En este sentido, la delegada de la Junta en Almería, Maribel Sánchez, pidió «responsabilidad colectiva» porque «no podemos tener a un guardia civil detrás de cada persona que llega a nuestra provincia ni lo pretendemos». El Gobierno andaluz ya señaló a finales del pasado mes que no haría ninguna recomendación sobre limitar la presencia de ciudadanos procedentes de la Comunidad de Madrid, pero que llevaría a cabo una monitorización de las segundas residencias que tienen algunos de ellos en Andalucía para controlar cualquier situación de brote importado, especialmente en la zona de costa.
Muy crítica se mostró la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, quien lamentó que el presidente de la Junta «empieza a dar aletazos y a aplicar medidas contradictorias» para intentar frenar la expansión del coronavirus y esto ocurre, a su juicio, porque «le pasa lo mismo que a la presidenta de la Comunidad de Madrid, que se le está yendo de las manos» la pandemia, en una jornada en la que se alcanzaron en Andalucía los 2.000 contagios. «Y van tres días consecutivos con la cifra más elevada de toda la pandemia». «No es de recibo que Moreno utilice la representación del Gobierno regional y su voto para echarle un capote a su compañera Díaz Ayuso, que está con el agua al cuello; ni para hacer seguidismo de Casado», señaló.
Una posición más tamizada mantiene el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, quien valoró el estado de alarma «si va en la línea de salvar vidas».
✕
Accede a tu cuenta para comentar