
Sección patrocinada por 

Meteorología
¿Hasta cuándo va a llover? Los expertos revelan la fecha en la que llegará el buen tiempo
La primera mitad de mayo estará marcada por la inestabilidad atmosférica en gran parte del país

El tiempo tenderá a estabilizarse este miércoles en amplias zonas de España. Sin embargo, la calma no será completa. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé chubascos y tormentas localmente fuertes en el este de la Meseta Sur, especialmente en la provincia de Cuenca, donde el organismo estatal ha activado el aviso amarillo por riesgo de lluvias fuertes y granizo a partir de las 17.00 horas.
El cielo estará poco nuboso o despejado en la mitad norte peninsular, mientras que la mitad sur se esperan nubes por la mañana con tendencia a despejar conforme avancen las horas. Las precipitaciones serán en general escasas, aunque no se podrían registrarse algunas lluvias débiles y dispersas en zonas del litoral y de la mitad sur, debido a la entrada de humedad mediterránea y a la presencia de nubosidad baja persistente. En el archipiélago canario, la aproximación de un frente por el oeste traerá un aumento de la nubosidad y lluvias débiles, especialmente en la isla de La Palma.
Las temperaturas subirán en toda España salvo en Andalucía, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia, donde se mantendrán o bajarán. Las máximas más altas se registrarán en Santa Cruz de Tenerife (25 grados) y en ciudades como Córdoba, Granada, Murcia y Sevilla, con 24 grados. En contraste, los valores más bajos se darán en Burgos (15 grados) y en León, Segovia y Soria, con 16 grados.
Previsión del tiempo para los próximos días
Según la última actualización de los modelos meteorológicos, las lluvias, chubascos y tormentas afectarán a buena parte de España durante los próximos días. Eltiempo.es indica que esta inestabilidad se debe, por un lado, a la presencia de aire frío en altura sobre nuestro país y, por otro, a la posible llegada de una borrasca atlántica al suroeste peninsular durante el fin de semana.
De hecho, el modelo del Centro Europeo anticipa acumulaciones de lluvia significativas hasta el domingo y señala que las precipitaciones podrían ser superiores a lo habitual durante la próxima semana en amplias zonas del país, según el portal meteorológico. Las anomalías más destacadas se esperan en el noreste de Cataluña y algunas áreas del litoral valenciano. En otras regiones como Galicia, el noroeste de Castilla y León, Asturias, Cantabria y el Pirineo central, las lluvias se mantendrán en valores normales para esta época del año.
Respecto a cuándo dejará de llover, los expertos de eltriempo.es recuerdan que estamos en plena primavera, una estación conocida por su variabilidad meteorológica. Así, aunque es probable que las precipitaciones continúen al menos hasta mediados de la próxima semana, con la posibilidad de nuevas vaguadas o incluso alguna DANA, se espera un cambio más estable hacia la segunda mitad del mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar