
Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, 7 de mayo? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Santa Rosa Venerini fundó en 1685 la primera escuela pública femenina gratuita en Italia

Santa Rosa Venerini fue una mujer adelantada a su tiempo. Nacida en Italia en 1656, en el seno de una familia acomodada, desde joven sintió una fuerte vocación religiosa. Aunque en un inicio ingresó en un convento dominico, regresó al hogar tras la muerte de su padre. Fue entonces cuando comprendió que su verdadera misión era otra: la educación. A pesar de la oposición de algunos sectores sociales y eclesiásticos, Rosa fundó en 1685 la primera escuela pública femenina gratuita en Italia. Su objetivo no era solo enseñar a leer y escribir, sino también formar espiritualmente a las niñas de las clases más humildes, abriendo así un camino de dignidad, fe y libertad.
Su labor se extendió por varias ciudades italianas, y con el tiempo fundó una comunidad religiosa: las Maestras Pías Venerinas, que hoy continúan su legado educativo en varios países. Rosa fue canonizada por el papa Benedicto XVI en 2006, reconociendo no solo su santidad, sino también su visión transformadora en el ámbito social. Su vida nos recuerda que la educación es una forma de amor y servicio profundo al prójimo, especialmente a quienes más lo necesitan.
¿Qué otros santos se celebran el 7 de mayo?
Además de Santa Rosa Venerini, el 7 de mayo se conmemora a varios santos y beatos reconocidos por su testimonio de fe. Entre ellos destacan:
San Juan de Beverley, obispo inglés del siglo VIII, conocido por su humildad y caridad.
San Flavio de Nicomedia, mártir en tiempos de las persecuciones romanas.
Beato Antonio Pelegrino, religioso italiano entregado a la oración y la penitencia.
San Augusto Chapdelaine, misionero francés martirizado en China en el siglo XIX.

¿Qué es el santoral?
El santoral católico es el calendario litúrgico que conmemora día a día la vida de los santos y beatos reconocidos por la Iglesia. No solo honra su memoria, sino que propone su ejemplo como guía para la vida cristiana. Cada santo tiene una historia particular de entrega, sacrificio, amor al prójimo o fidelidad a Dios, y su celebración busca inspirar a los fieles a vivir con mayor profundidad su fe.
Más allá de la devoción personal, el santoral también forma parte de la identidad cultural de muchos países y comunidades. Muchas personas llevan nombres de santos y celebran su onomástico en la fecha correspondiente, como una segunda "fecha especial" además del cumpleaños. En este sentido, el santoral une espiritualidad y tradición, permitiendo que la historia de la fe se mantenga viva cada día.
✕
Accede a tu cuenta para comentar