Conflicto armado

Conflicto entre India y Pakistán, en directo hoy: ataques, número de muertos y reacciones

Al menos 26 personas perdieron la vida en los ataques llevados a cabo por India. En respuesta, Pakistán derribó varios aviones de combate indios

MUZAFFARABAD (Pakistan), 07/05/2025.- A view of the destruction of Bilal Mosque after India's missile strike in Muzaffarabad, capital of Pakistani administered Kashmir, 07 May 2025. India said it conducted military strikes on nine sites in Pakistan in retaliation for a deadly militant attack on tourists in Kashmir. EFE/EPA/AMIIRUDDIN MUGHAL
Conflicto entre India y Pakistán, en directo hoy: ataques, número de muertos y reaccionesAMIIRUDDIN MUGHALAgencia EFE

Última hora del conflicto entre India y Pakistán, en directo

Actualizado a las

Pakistán informa a España sobre la "agresión no provocada" de la India en busca de apoyo

(EFE)- El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, aseguró al jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, que las acciones de la India fueron una "agresión no provocada" e ilegal, en medio de la escalada tras las recientes acciones militares de la India, informó este miércoles Islamabad.

Dar transmitió la enérgica condena de Pakistán a las acciones de la India, calificándolas de "acto de agresión no provocado e ilegal" que constituye una flagrante violación de la soberanía de Pakistán y una clara violación del derecho internacional.

En esta conversación, Albares "ofreció los buenos oficios de España, incluyendo la posible colaboración a través de los foros multilaterales pertinentes, para facilitar el diálogo", continúa el comunicado.

En un esfuerzo paralelo para promover la desescalada, el ministro español también instó a la moderación de todas las partes para evitar una mayor escalada militar y aliviar las tensiones prevalecientes en la región.

Pakistán pone en estado de emergencia los hospitales "en vista de la situación de guerra"

Mustafa Kamal, el Ministro Federal de Salud de Pakistán ha anunciado este miércoles la adopción de medidas de emergencia en los hospitales país.

"En vista de la situación de guerra", afirmó en X, "se ha puesto en alerta a todo el personal médico, se ha establecido un centro de respuesta rápida de emergencia 24 horas al día, 7 días a la semana, y se ha dirigido una comunicación constante con las autoridades sanitarias provinciales y distritales.

Trump pide a India y Pakistán el cese de los ataques y se ofrece a "ayudar"

(EuropaPress)- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado este miércoles a India y Pakistán a "parar" el cruce de ataques y se ha ofrecido a colaborar de alguna manera para terminar con esta escalada del conflicto, ya que la situación es "terrible" y tiene "buenas relaciones" con las dos partes.

"Conozco a los dos muy bien y quiero que lo resuelvan", ha dicho Trump en declaraciones a los medios en el Despacho Oval. "Espero que puedan parar ya", ha añadido el mandatario norteamericano, un día después de que su secretario de Estado, Marco Rubio, hablase con los ministros de Exteriores de India y Pakistán.

Trump ha ofrecido la mediación de Estados Unidos, si bien por ahora no existe ninguna iniciativa específica conocida por parte de su Administración. "Si puedo hacer algo para ayudar, lo haré", ha prometido.

Pakistán afirma que logró destruir aviones de la India en un combate aéreo de al menos una hora

Shehbaz Sharif, el primer ministro pakistaní, ha asegurado este martes que la Fuerza Aérea de Pakistán "redujo a añicos" los aviones de combate de la India tras "una batalla aérea de una hora de duración".

El mandatario expresaba con orgullo que no hicieron falta más que unas pocas horas para que "el enemigo cayera de rodillas", según ha compartido la CNN.

Sube a 31 los muertos confirmados por los ataques de la India en territorio pakistaní

En la tarde de este miércoles, la BBC se ha hecho hecho de las palabras de un portavoz del ejército pakistaní, que elevaba el número de muertos en los ataques de nocturnos de la India sobre Pakistán a 31.

Según esta fuente, además de las 31 personas fallecidas, otras 57 resultaron heridas en los bombardeos. La anterior cifra conocida era de 26, por lo que se suman cinco bajas por la parte pakistaní del conflicto.

Los líderes pakistaníes acuden al funeral de un niño de 7 años que murió en los ataques

Como ha compartido CNN, tanto el presidente Asif Ali Zardari y el primer ministro Shehbaz Sharif de Pakistán acudieron en la tarde de este miércoles al funeral de un niño de siete años que murió en los ataques de la India sobre el país.

El menor fallecido era el hijo de un coronel del ejército pakistaní, que se encontraba en la parte de Cachemira administrada por Pakistán que los hindúes bombardearon esta semana.

El primer ministro acusó a la India de cometer un "ataque deliberado contra civiles" y tachó la agresión como un "acto de reprobable cobardía".

El primer ministro pakistaní afirma que India "tiene que pagar" por los ataques de este martes

Como ha informado la BBC, Shehbaz Sharif, el primer ministro de Pakistán, se ha dirigido en la tarde de este miércoles para hablar acerca del conflicto actual con la India.

El mandatario comenzó su intervención calificando el ataque hindú del martes por la noche como un error, y afirmó que sus vecinos "tienen que pagar" por ello.

Así Sharif declaraba que tal vez los hindúes pensaron que Pakistán "daría un paso atrás" después de los ataques, pero que olvidaron que "esta es una nación que sabe luchar por su país".

El embajador israelí en India defiende su "derecho a la defensa propia"

Reuven Azar, embajador de Israel en la India, se pronunció este miércoles en redes sociales a favor del "derecho a la defensa propia" del país hindú, con respecto al actual conflicto que mantienen con Pakistán.

El diplomático añadía la frase "Los terroristas deben saber que no hay lugar donde esconderse de sus atroces crímenes contra los inocentes".

Acompañaba su mensaje con la etiqueta #OperationSindoor, el nombre que utiliza la India para referirse en clave a los ataques sobre territorio paquistaní.

Kallas dice que la UE busca "mediar" para rebajar la tensión entre India y Pakistán

(EuropaPress)- La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha asegurado este miércoles que la Unión Europea intenta "mediar" para rebajar la tensión entre India y Pakistán, después de los últimos ataques a ambos lados de la frontera.

"Es muy preocupante lo que está ocurriendo. Está claro que esta guerra no es buena para nadie", ha avisado la jefa de la diplomacia europea en declaraciones a la prensa en Varsovia, a su llegada a una reunión informal de ministros de Exteriores de la UE en donde la crisis en Cachemira será parte de los debates.

"Estamos intentando mediar y rebajar la tensión", ha continuado la exprimera ministra estonia, quien ha añadido que el bloque condena el terrorismo "en todas sus formas y modalidades", pero que es necesario analizar el modo de pasar de la situación actual a una desescalada.

Pakistán advierte de que podría haber una "confrontación nuclear" si India sigue escalando el conflicto

(EuropaPress)- El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha acusado este miércoles a India de tener vínculos con grupos armados como los rebeldes baluches y los talibán paquistaníes y ha celebrado la "adecuada respuesta" a los ataques lanzados por su vecino la pasada noche.

Por su parte, el ministro de Defensa paquistaní, Jawaja Asif, ha advertido en declaraciones al canal de noticias Geo News de que el conflicto entre las partes podría derivar en una "confrontación nuclear" si India sigue escalando la situación.

"Si se agrava, la responsabilidad de lo que ocurra recaerá sobre India", ha resaltado.

El portavoz del partido gobernante en India afirma que "nadie quiere una guerra"

Nalin Kohli, el portavoz del partido gobernante en la India (Bharatiya Janata Party, BJP), ha declarado a la BBC que "nadie quiere una guerra", en relación con el intercambio de agresiones indo-paquistaníes de los últimos días.

Sin embargo, ha advertido de que la India "no se mantendrá la margen" de la protección de los derechos de sus ciudadanos, y que garantizarán "que no se derrame sangre india en un juego de poder basado en una red que apoya a terroristas".

Kohli también reiteró la opinión que se ha vertido desde la parte india que sostiene que su nación solamente atacó zonas relacionadas "con grupos terroristas" en territorio paquistaní.

Al Qaeda hace un llamamiento a los musulmanes para atentar en la India

"Para todos los muyahidines del Islam y los musulmanes del subcontinente, esta guerra contra la India es Yihad". Así se ha expresado Al Qaeda contra la India tras los ataques a varios objetivos en Pakistán.

"Es un deber para nosotros participar en esta lucha para elevar la Palabra de Allah, defender el Islam y a los musulmanes, y apoyar a los pueblos oprimidos del subcontinente", añadían.

Puedes leer el artículo completo de J.M. Zuloaga en: Al Qaeda hace un llamamiento a los musulmanes para atentar en la India

¿Escalada militar? Este es el número de cabezas atómicas que tienen la India y Pakistán

El nuevo brote de violencia entre estas naciones asiáticas ha encendido las alarmas a nivel internacional, especialmente debido al arsenal nuclear que poseen ambos países. Según la Federation of American Scientists, India y Pakistán ocupan el sexto y séptimo lugar mundial en número de ojivas nucleares.

Accede a la noticia completa en: ¿Una escalada nuclear? Este es el número de cabezas atómicas que tienen la India y Pakistán

España se ofrece a India y Pakistán para "favorecer un diálogo bilateralmente o en el marco de Naciones Unidas"

(EuropaPress)- José Manuel Albares, el ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha hecho un llamamiento a India y Pakistán a la "contención" y a "evitar la escalada" después de los dos países vecinos hayan llevado a cabo bombardeos en suelo del otro en las últimas horas que han dejado más de una treintena de muertos.

Según ha informado Exteriores en un comunicado, Albares ha mantenido sendas conversaciones telefónicas este miércoles con sus homólogos de India, Subrahmanyam Jaishankar, y Pakistán, Ishaq Dar, con vistas a "conocer de primera mano la situación producida en las últimas horas e intercambiar impresiones con ambos".

El ministro ha solicitado a sus homólogos "contención para evitar cualquier tipo de escalada militar" y ha abogado "por el diálogo y la diplomacia para resolver diferencias", según su departamento.

Así las cosas, Albares ha ofrecido a los dos países "la mediación de España para favorecer un diálogo bilateralmente o en el marco de Naciones Unidas".

India rompe el tratado hidrográfico y Pakistán teme que esto provoque escasez

El gobierno hindú anunció este martes que continuará adelante con la ruptura del 'Tratado de Aguas del Indo'. Esta decisión se ha tomado en mitad de la escalada de tensiones diplomáticas que existe entre ambos países.

Narendra Modi, el primer ministro de la India, aseguró este martes que "Antes, hasta el agua que nos correspondía por derecho estaba saliendo de India. Ahora, el agua de India sólo circulará para beneficio de India y se usará para beneficio de India".

Accede a toda la información en: India insiste en romper el tratado hidrográfico con Pakistán y la tensión diplomática aumenta

Un español queda atrapado entre India y Pakistán al no poder cruzar la frontera

EFE ha compartido este miércoles el vídeo de Joan Giralt, un español de Barcelona que ha quedado atrapado entre India y Pakistán.

Joan se encontraba dando la vuelta al mundo en furgoneta, pero los recientes ataques entre estos vecinos asiáticos le han impedido cruzar la frontera.

Afganistán pide "máxima moderación" a Pakistán e India en plena escalada bilateral

(EuropaPress)- Los autoridades instauradas por los talibán en Afganistán han pedido este miércoles a los Gobiernos de Pakistán e India que "ejerzan la máxima moderación" y resuelvan sus disputas mediante "la diplomacia y el diálogo" en plena escalada bilateral.

El Ministerio de Exteriores afgano ha tachado de "preocupante" la creciente tensión entre ambos países y ha afirmado que "una mayor escalada no beneficia a la región", por lo que "la seguridad y la estabilidad son de interés" para todos los países asiáticos.

Pakistán asegura que todos sus aeropuertos permanecen operativos

A través de un comunicado, la Autoridad de Aeropuertos de Pakistán (AAP) ha asegurado que tanto el espacio aéreo del país como todos los aeropuertos nacionales continúan activos. Así lo ha reportado BBC.

La institución ha declarado que el espacio aéreo es actualmente "seguro para las actividades de aviación civil", aunque le han transmitido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por los riesgos de las operaciones de la India para la seguridad de la población.

Pakistán celebra la respuesta a los ataques de India: "Demostramos que somos una potencia de guerra"

(EuropaPress)- El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha acusado este miércoles a India de tener vínculos con grupos armados como los rebeldes baluches y los talibán paquistaníes y ha celebrado la "adecuada respuesta" a los ataques lanzados por su vecino la pasada noche.

"Nuestros enemigos no pudieron dormir", se ha jactado. "Se trata de una guerra convencional (...) y quienes solían decir que India había superado a Pakistán, ahora saben lo que somos, ya sea en una guerra nuclear, o convencional", ha dicho ante el Parlamento, desde donde ha felicitado a las Fuerzas Armadas por su efectiva respuesta a estos ataques.

Así, ha destacado que la Fuerza Aérea logró derribar a cinco de las 80 aeronaves indias que participaron en la ofensiva, al mismo tiempo que logró frustrar las comunicaciones entre el "orgullo" de la flota de su vecino, los cazas Rafale.

El Reino Unido pide a la India y a Pakistán moderación y diálogo ante la actual crisis

El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, ha dicho este miércoles que las tensiones entre India y Pakistán suponen una "grave preocupación" tras el intercambio anoche de disparos entre los dos vecinos, e instó a ambos países a actuar con moderación y entablar un diálogo directo.

"El Reino Unido mantiene relaciones estrechas y únicas con ambos países. He dejado claro a mis homólogos en India y Pakistán que, si la situación se intensifica aún más, nadie saldrá ganando", ha pronunciado Lammy en un comunicado divulgado por el Foreign Office.

El jefe de la diplomacia británica ha insistido en la necesidad de que todas las partes trabajen con urgencia para restablecer la estabilidad regional y garantizar la protección de los civiles.

"La seguridad de los ciudadanos británicos en la región siempre será nuestra prioridad. El Ministerio de Exteriores sigue de cerca la evolución de los acontecimientos y está listo para apoyar a cualquier ciudadano británico las 24 horas del día", ha puntualizado.

UK General Election - David Lammy Press Conference
UK General Election - David Lammy Press ConferenceDAVID CLIFFAgencia EFE

Sánchez sostiene que Pakistán ha dado una respuesta proporcional y diplomática al ataque de India

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que Pakistán ha dado una respuesta "proporcional" y diplomática al ataque iniciado por India que ha dejado al menos 26 muertos. Sánchez ha hecho referencia a este conflicto durante su comparecencia en el Congreso para defender el aumento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB este año 2025 y ha asegurado que con este plan se refuerza también la seguridad y la disuasión.

"Y la seguridad, señorías, también es reivindicar la diplomacia y el multilateralismo como principales herramientas para articular un orden internacional que estamos viendo se está desestabilizando por todos lados", ha indicado.

A renglón seguido se ha referido al incidente entre India y Pakistán en la víspera, "dos potencias nucleares" que se atacan "mutuamente". "Pakistán ha propuesto una medida de respuesta proporcional, en definitiva, diplomacia, reivindicación del orden multilateral y reivindicación de la paz", ha apuntado.

De este modo Sánchez se ha referido a esta escalada de tensiones en las que India ha atacado desde el aire posiciones "terroristas" en Pakistán y la Cachemira controlada por Islamabad, después de un atentado mortal hace dos semanas en una localidad turística en la Cachemira controlada por India.

Apagón.- Sánchez niega "apocalipsis" en el apagón y destaca el civismo de la población: España es un país extraordinario
Apagón.- Sánchez niega "apocalipsis" en el apagón y destaca el civismo de la población: España es un país extraordinarioEuropa Press

Los talibanes piden a India y a Pakistán moderación por el interés colectivo de su región

El Ministerio de Relaciones Exteriores de los talibanes de Afganistán pidió este miércoles a la India y a Pakistán que ejerzan la moderación y resuelvan sus problemas "mediante el diálogo y la diplomacia", en el marco de la actual escalada entre Nueva Delhi e Islamabad, intensificada tras los ataques indios esta madrugada a la Cachemira paquistaní.

"El Emirato Islámico de Afganistán (como se denominan los talibanes) reafirma su convicción de que la seguridad y la estabilidad sirven a los intereses colectivos de todos los países de la región", aseguraron los talibanes en un comunicado.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores del Emirato Islámico de Afganistán expresa su preocupación por la escalada de tensiones entre Pakistán y la India, y considera que una mayor escalada no beneficia a la región", añadió el ministerio de facto talibán.

El Kremlin llama a India y Pakistán a regresar lo antes posible a la mesa de negociaciones

El Kremlin ha instado hoy a India y Pakistán a regresar lo antes posible a la mesa de negociaciones para resolver todas sus diferencias, tras la escalada militar entre ambos países.

"Llamamos a ambas partes a la contención y a regresar lo antes posible a la vía negociadora para solucionar todas sus diferencias", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.

Peskov ha admitido que lo ocurrido en las últimas horas entre ambos países "es motivo de honda preocupación". "Estamos profundamente preocupados por la escalada de la confrontación militar entre India y Pakistán tras el atentado terrorista en Pahalgam (Cachemira india)", ha declarado esta mañana la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.

Además, ha recalcado que Moscú condena enérgicamente los actos terroristas y subraya la necesidad de aunar los esfuerzos de la comunidad internacional para combatir este flagelo.

"Instamos a las partes involucradas a actuar con moderación para evitar un mayor deterioro de la situación en la región", ha añadido Zajárova. Mientras, la portavoz ha asegurado que Rusia espera que Nueva Delhi e Islamabad puedan resolver sus discrepancias por medios pacíficos y diplomáticos de manera bilateral.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov
El portavoz del Kremlin, Dimitri PeskovKREMLIN POOL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTOKREMLIN POOL / ZUMA PRESS / CONT

Países árabes expresan su gran preocupación por la escalada entre la India y Pakistán

Varios países árabes expresaron este miércoles su "gran preocupación" por la continua escalada entre Pakistán y la India, tras el ataque indio esta madrugada en respuesta al atentado de hace dos semanas en Cachemira que dejó 26 turistas muertos, del que Nueva Delhi culpa a Islamabad.

El ataque en respuesta de la India, que según el Ejército paquistaní causó 26 muertos y 46 heridos, supuso una nueva escalada, que ha generado preocupación en Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar, Egipto y Omán, entre otros, que "siguen con gran preocupación los acontecimientos actuales" entre los Estados vecinos.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores egipcio "subrayó la importancia de realizar todos los esfuerzos posibles para lograr la calma y desactivar la crisis, a fin de evitar una mayor escalada en la región".

"Egipto también insta a la India y a Pakistán a que ejerzan la máxima moderación y promuevan el diálogo por la vía diplomática", recogió Exteriores egipcio.

La UE sigue de cerca incremento de tensión entre India y Pakistán y pide solución negociada

La Unión Europea (UE) afirmó este miércoles que sigue de cerca los acontecimientos tras el ataque indio de esta madrugada en respuesta al atentado de hace dos semanas en Cachemira que dejó 26 turistas muertos, del que Nueva Delhi culpa a Islamabad, e insistió en una solución negociada.

"Seguimos de cerca los acontecimientos recientes y reiteramos nuestra enérgica condena del atentado terrorista en Pahalgam y la terrible pérdida de vidas que causó", indicó el portavoz comunitario Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

El portavoz instó a ambas partes a "mostrar moderación y tomar medidas inmediatas para la distensión", y recordó "la necesidad de una solución pacífica negociada, mutuamente acordada y duradera al conflicto".

India prepara su fuerza de combate aéreo ante un posible bombardeo de Pakistán

Un portavoz militar dijo a la agencia Reuters que los aviones indios fueron atacados cuando India bombardeó Pakistán. Nueva Delhi no ha confirmado el derribo de estos aviones. De confirmarse, sería la pérdida más grave para el Ejército indio en décadas. La prensa india asegura que la fuerza aérea del país está preparada y en alerta ante la posible respuesta de represalia de su vecino, que ha calificado de "acto de guerra" la operación de India en la que de momento han muerto 26 personas.

India puede presumir de ser la cuarta fuerza aérea más grande del mundo, formada por más de 1.700 aeronaves de todo tipo y unos 140.000 efectivos en activo.

Lea la información completa de Alberto Tejedor, aquí.

Francia se impone a Estados Unidos: India compra 26 cazas Rafale-M por delante de los F-18E
Francia se impone a Estados Unidos: India compra 26 cazas Rafale-M por delante de los F-18EAgencia AP

Francia pide a India y Pakistán "contención" y destaca la importancia de "proteger a los civiles"

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha pedido este miércoles a los gobiernos de India y Pakistán "contención" y "protección" para la población civil a medida que aumenta la tensión entre las partes tras los últimos ataques, que dejan de momento un saldo de 26 muertos en territorio paquistaní y 10 en India.

Barrot, que ha dicho entender "el deseo de India de protegerse del terrorismo", ha aseverado, sin embargo, que "es necesario que ambas partes actúen de forma moderada y que eviten un aumento de la violencia". "Por supuesto, es necesario proteger a los civiles", ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión TF1.

Así, ha vuelto a condenar el ataque terrorista que tuvo lugar a finales de abril en la localidad de Pahalgam, en la Cachemira india, y que ha desatado el repunte de violencia entre los dos países después de que India acusara a Pakistán de apoyar a grupo separatistas como el Frente de Resistencia, que ha reclamado la autoría del atentado.

Las autoridades indias han acusado en numerosas ocasiones a Pakistán de respaldar a diversos grupos armados en Cachemira, una región en disputa entre ambos países desde 1947 y por la que se han enfrentado en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

ICAN alerta que un conflicto nuclear entre India y Pakistán "causaría millones de muertes"

Si prosigue la actual escalada de hostilidades entre India y Pakistán, ambas potencias nucleares, podría degenerar en un conflicto con armas atómicas capaz de causar millones de víctimas, advirtió este miércoles la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN).

"Un intercambio nuclear entre India y Pakistán causaría millones de muertes inmediatas en la región y tendría consecuencias globales", advirtió en un breve comunicado la directora ejecutiva de esta organización ganadora del premio Nobel de la Paz en 2017, Melissa Parke.

Apagón.- AMP.- La central nuclear de Cofrentes activa el plan de emergencias interior en fase de prealerta
Apagón.- AMP.- La central nuclear de Cofrentes activa el plan de emergencias interior en fase de prealertaEuropa Press

Pakistán derriba cinco cazas indios tras recibir un ataque con misiles

El jefe del ejército pakistaní ha dicho que más de 26 civiles murieron en los ataques de la India durante la noche mientras que otros 46 resultaron heridos en una escalada de violencia que preocupa en toda la región por tratarse de dos potencias con armas nucleares. El Ejército indio ejecutó esta operación coordinada, según confirmaron fuentes oficiales indias, que incluyó ataques contra nueve localidades en Pakistán y la Cachemira administrada por las autoridades paquistaníes. El ejército paquistaní ha dicho, en una información recogida por la agencia Reuters, que sus sistemas de defensa derribaron cinco aviones de guerra indios, tres de los cuales son cazas Rafale, y dos aeronaves de fabricación rusa Su-30 y MiG-29. Desde Islamabad se considera que los bombardeos de India constituyen "un acto de guerra".

Lea la información completa de Alberto Tejedor, aquí.

India/Pakistán.- Fuerzas indias y paquistaníes se enfrentan de nuevo en la frontera provisional de Cachemira
India/Pakistán.- Fuerzas indias y paquistaníes se enfrentan de nuevo en la frontera provisional de CachemiraCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Pakistán autoriza una respuesta "apropiada" al ataque aéreo de la India

El Comité de Seguridad Nacional (NSC) de Pakistán, presidido por el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, dio plena autoridad a las Fuerzas Armadas para responder a la India, que perpetró hoy una serie de ataques aéreos en territorio paquistaní.

"En consonancia con el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, Pakistán se reserva el derecho de responder, en legítima defensa, en el momento, lugar y forma que considere apropiados, para vengar la pérdida de vidas inocentes paquistaníes y la violación flagrante de su soberanía", indicó la oficina del primer ministro paquistaní tras la reunión convocada poco después del ataque.

Según el comunicado, el Comité de Seguridad Nacional llamó a la comunidad internacional a reconocer "la gravedad de las acciones ilegales no provocadas de la India y la haga responsable de sus flagrantes violaciones de normas y leyes internacionales".

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán autoriza una respuesta a la agresión india

El Comité de Seguridad Nacional (NSC), el máximo órgano de seguridad nacional presidido por el primer ministro del país, Shehbaz Sharif, dio plena autoridad a las Fuerzas Armadas de Pakistán para responder a la agresión india, que perpetró hoy una serie de ataques aéreos en territorio paquistaní.

"Las Fuerzas Armadas han sido debidamente autorizadas para tomar las medidas correspondientes", indicó la oficina del primer ministro paquistaní tras la reunión convocada poco después del ataque de las India.

Comité de Seguridad Nacional de Pakistán autoriza una respuesta a la agresión india
Comité de Seguridad Nacional de Pakistán autoriza una respuesta a la agresión indiaOficina del Primer Ministro de PakistánAgencia EFE

La India prepara un simulacro nacional de defensa tras el ataque aéreo a Pakistán

La India ejecuta este miércoles un simulacro nacional de defensa civil en cientos de distritos del país, entre los que se encuentran ciudades como Nueva Delhi y Bombay, para evaluar su capacidad de respuesta ante posibles ataques hostiles, tras el ataque a Pakistán esta madrugada en respuesta al atentado en Cachemira que dejó 26 muertos.

"Este ejercicio -denominado "Operación Abhyas"- tiene como objetivo evaluar y mejorar la preparación de los mecanismos de Defensa Civil en todos los Estados y Territorios de la Unión", explicó el Ministerio del Interior en un comunicado oficial.

El simulacro, que se prevé que comience a las 16:00 hora local (10:30 GMT), incluirá la activación de sirenas antiaéreas, simulaciones de apagones, pruebas de evacuación, revisiones de funcionamiento en salas de control y entrenamientos básicos de autoprotección en escuelas, aldeas e instalaciones estratégicas.

El operativo se llevará a cabo a nivel nacional y prevé la participación de miles de voluntarios, fuerzas de defensa civil y equipos de rescate que se coordinarán para dar respuesta a escenarios hostiles simulados.

EEUU insta a India y Pakistán a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada

El Gobierno de Estados Unidos ha instado a India y Pakistán a mantener abiertas las líneas de comunicación y evitar una escalada tras el cruce de ataques registrados en la madrugada de este miércoles a raíz del aumento de las tensiones por el atentado perpetrado en abril en la Cachemira controlada por India.

El Departamento de Estado estadounidense ha indicado a través de su perfil en la red social X que el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, ha mantenido una conversación telefónica con los asesores de seguridad nacional tanto de India y de Pakistán en la que les ha trasladado este mensaje.

Rubio, que ha dicho que está "siguiendo de cerca los acontecimientos", se ha hecho eco de los comentarios realizados durante la jornada por el presidente del país, Donald Trump, señalando que espera que "esto termine pronto" y que sigan "colaborando con los líderes indios y paquistaníes para lograr una solución pacífica".

No obstante, un portavoz del Departamento de Estado ha indicado en declaraciones a Europa Press que están "al tanto de los informes" pero que no puede "ofrecer una evaluación en este momento" porque "la situación sigue evolucionando".

Marco Rubio, el secretario de Estado, en el Quai d'Orsay, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés
Marco Rubio, el secretario de Estado, en el Quai d'Orsay, el Ministerio de Asuntos Exteriores francésASSOCIATED PRESSAgencia AP

India y Pakistán, al límite de una guerra de consecuencias imprevisibles

India avanza con fuerza, golpeando el corazón del terrorismo paquistaní y sembrando el caos mientras lanza un mensaje tajante de que la impunidad ha llegado a su fin. En una operación de alto impacto denominada "Sindoor", desplegó la madrugada del miçercoles sus fuerzas armadas con sistemas de armamento de precisión desde tierra, mar y aire, alcanzando blancos en territorio paquistaní y en la zona ocupada de Jammu y Cachemira (PoJK). Las unidades de élite emplearon municiones de merodeo y tecnología avanzada para destruir nueve campamentos terroristas, seleccionados estratégicamente para eliminar a los cabecillas de Jaish-e-Mohammed y Lashkar-e-Taiba, responsables de sembrar caos y muerte en territorio indio.

Lea la información completa de Mar Sánchez-Cascado desde Hong-Kong, aquí.

Cachemira.- Pakistán convoca a la encargada de negocios de India para abordar los últimos ataques
Cachemira.- Pakistán convoca a la encargada de negocios de India para abordar los últimos ataquesEuropa Press

Guterres dice estar "muy preocupado" por las "operaciones" del Ejército de India en la frontera con Pakistán

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha afirmado que está "muy preocupado" por las "operaciones" del Ejército de India en la frontera con Pakistán, después de que haya anunciado este miércoles el inicio de la 'Operación Sindoor' contra objetivos "terroristas" en respuesta al atentado que tuvo lugar hace dos semanas en la localidad de Pahalgam (Cachemira).

"(Guterres) está muy preocupado por las operaciones militares indias a lo largo de la Línea de Control y la frontera internacional. Exige la máxima moderación militar de ambos países. El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán", ha señalado el portavoz del jefe de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric en un comunicado remitido a medios.

Estas declaraciones llegan después de que las autoridades paquistaníes hayan cifrado en al menos ocho los muertos y 35 los heridos en los ataques aéreos ejecutados este miércoles por el Ejército de India contra supuesta posiciones "terroristas" en Pakistán y la Cachemira controlada por Islamabad, en medio de una cada vez mayor escalada de las tensiones.

Guterres expresa su "alarma" por la intención de Israel de ampliar la ofensiva militar en la Franja de Gaza
Guterres expresa su "alarma" por la intención de Israel de ampliar la ofensiva militar en la Franja de GazaCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

La cifra de muertos en el conflicto asciende, al menos, hasta las 38 personas

Japón vigila con preocupación el conflicto entre la India y Pakistán y pide autocontrol

El Ejecutivo japonés expresó este miércoles su preocupación por la escalada militar del conflicto entre la India y Pakistán, después de que el Ejército indio bombardease esta madrugada nueve supuestas bases terroristas ubicadas en Pakistán y en la Cachemira administrada por Islamabad.

"A Japón le preocupa mucho que esta incidencia pueda causar respuestas vengativas que conduzcan a la escalada del conflicto militar", dijo hoy el portavoz del Gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi en una rueda de prensa.

El país asiático pidió tanto a la India como a Pakistán que se "autocontrolen y busquen calmar la situación a través del diálogo", después de este ataque, en el que, según el Ejército de Pakistán, ocho civiles murieron y 35 resultaron heridos.

Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba visits Philippines
Japanese Prime Minister Shigeru Ishiba visits PhilippinesROLEX DELA PENA/POOLAgencia EFE

La fuerza aérea de Pakistán derribó dos aviones indios

Según confirmó a primera hora de la noche de ayer la Televisión pakistaní, el país derribó dos aviones indios en medio de la escalada militar en el país.

"La respuesta de Pakistán a la India fue contundente y apropiada. Aviones de combate indios fueron derribados... La Fuerza Aérea de Pakistán derribó cinco aviones de combate indios", declaró el Gobierno de Pakistán en un breve mensaje en su cuenta oficial de X.

Noche de conflicto

Durante la noche de ayer, India comenzó lanzando una serie de ataques aéreos con misiles contra nueve objetivos de Pakistán y la Cachemira, administrada por Islamabad.

Como consecuencia, India afirmó que los ataques estaban dirigidos a infrestructuras terroristas pakistaníes, mientras que Pakistán denunció ataquees a zonas residenciales que se saldaron con la muerte de al menos 26 civiles, entre ellos mujeres y niños.

Pakistan India
Pakistan IndiaASSOCIATED PRESSAgencia AP