
Informe
El Consejo de Economistas confirma las rebajas fiscales de Andalucía
Destaca las deducciones por los gastos de informática e idiomas y las nuevas bonificaciones del impuesto de sucesiones

Se acerca el plazo de presentación de la declaración de la renta y las deducciones fiscales y los impuestos son asuntos que recobran actualidad. El informe «Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2022», realizado por el Consejo General de Economistas, confirma las rebajas fiscales que está aplicando Andalucía desde que la coalición PP-Ciudadanos llegó a San Telmo, además de especificar las novedades para 2022.
En cuanto al impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), se anticipa a este año la reducción de la escala autonómica del tributo cuya aplicación estaba prevista de manera progresiva a lo largo de los ejercicios 2019 a 2023. Como novedad, se contempla una deducción de 150 euros como máximo de las cantidades donadas a entidades públicas cuya finalidad sea la conservación del medio ambiente. Junto a ello, se establece una deducción de 150 euros como máximo por cada descendiente por los gastos de enseñanza de idiomas e informática.
Junto a ello, se unifica e incrementa al 5 por ciento el porcentaje de la deducción por adquisición de vivienda protegida por menores de 35 años. Se mantiene, además, en un 15 por ciento la deducción por alquiler de vivienda habitual, ampliando el límite máximo hasta los 600 euros o 900 en el caso de personas con discapacidad.
De otro lado, la tarifa del impuesto sobre el patrimonio se rebaja. Como novedad, cuando el contribuyente tenga la consideración de persona con discapacidad, el mínimo exento se fija en 1.250.000 euros si el grado de discapacidad es igual o superior al 33 por ciento e inferior al 65. Si es igual o superior al 65 por ciento, este mínimo se sitúa en 1.500.000 euros.
La bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones es una de las principales banderas fiscales del Gobierno andaluz durante esta legislatura. Este año, tal y como recuerda el informe, se reduce la tarifa con efectos en el grupo III –hermanos, tíos y sobrinos– y IV –primos y otros grados más distantes de parentesco–. Respecto a la adquisición de empresas individuales, negocios profesionales y participaciones en entidades, se amplía hasta el sexto grado colateral la aplicación de la mejora de la reducción estatal.
Sobre el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, se pasa a un tipo mínimo más pequeño del 7 por ciento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar