Infraestructuras

Los accesos a La Cartuja, antes de que llegue el Betis

Las primeras obras de remodelación del estadio priorizarán la reordenación del entorno para mejorar la movilidad

 La Cartuja será uno de los estadios que acogerá la fase final del Mundial de 2030
La Cartuja será uno de los estadios que acogerá la fase final del Mundial de 2030EP

Sevilla será escenario destacado de la Copa del Mundial FIFA que se celebrará en 2030. La semana pasada, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó que el estadio de La Cartuja acogerá algunos partidos de este campeonato, por lo que los trabajos de remodelación avanzan a toda máquina.

La Cartuja no solo será sede en el Mundial de 2030. También será la casa del Betis Balompié durante las dos próximas temporadas, debido a las obras de remodelación del estadio Benito Villamarín. Por ello, una de las primeras intervenciones en La Cartuja será la adecuación de los entornos.

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla se reunieron ayer para marcar las primeras líneas de trabajo para la remodelación de La Cartuja y se acordó que, en paralelo a las obras de ampliación del estadio, se intervendrá en la reordenación del entorno para otorgar a las parcelas anexas «servicios generales y viales propios que mejoren la movilidad».

El alcalde de Sevilla destacó que «uno de los grandes déficits que tiene el estadio son los accesos; por ello, uno de los objetivos es reurbanizar todo el entorno y hacer nuevos accesos de cara a la llegada del Betis. La prioridad es que la primera fase esté finalizada antes de la llegada del club».

Entre las actuaciones concretas, se han planteado la mejora de accesibilidad y la dotación de parcelas para nuevos equipamientos metropolitanos a Sevilla e integrarlos en la trama urbana. Se ejecutarán viales de una superficie aproximada de 182.000 metros cuadrados y la creación de nuevos accesos, en un total de doce, con la SE-30, SE-20 y la conexión con la trama urbana del Parque Tecnológico de la Cartuja y la Avenida de Carlos III.

Además, se urbanizarán parcelas adicionales de una superficie aproximada de 970.000 metros cuadrados que servirán para que los eventos deportivos y culturales puedan disponer de espacios para implantar sus servicios. Otra de las iniciativas que se han planteado es la dotación de un aparcamiento de más de 12.000 plazas con pérgolas fotovoltaicas.

Todas estas actuaciones se llevarán a cabo en dos fases. La primera comenzará en el primer semestre de 2025 y finalizará en julio del mismo año, antes de la llegada del Real Betis. Se actuará en los viales de mayor importancia para el acceso del público al estadio. Consistirá en ejecutar un acceso sur con tres viales en cada sentido y la ejecución de una rotonda en la calle Américo Vespucio que los conecte. Del mismo modo, se pretende conectar mediante un transversal una gran avenida que conecte la actual rotonda este de la avenida del Ocio con la SE-20, que pasará justo por el flanco sur del estadio. En una segunda fase se reordenará y dotará el resto del entorno, que se iniciará en el primer semestre de 2027.