Cargando...

Turismo

Andalucía, a la caza del turista noruego para sostener la temporada baja

Se trata de un visitante que alarga sus estancias y gasta más que la media

Varios turistas se fotografían en el Tajo de Ronda, en Málaga La RazónLa Razón

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior está participando en una acción itinerante organizada por la Asociación de Oficinas Nacionales de Turismo de Noruega (Antor), actuación que se enmarca en el impulso promocional de Andalucía para la próxima temporada de otoño e invierno. Según una nota del departamento que dirige Arturo Bernal, la difusión de la comunidad como destino «idóneo» para los meses de menor actividad turística es «especialmente relevante en emisores como el nórdico», debido al clima de estos países en dicha época, siendo mercados con una importante demanda para viajar en temporada baja.

En cuanto a la estrategia andaluza para diversificar la llegada de viajeros durante todo el año y posicionarse entre la oferta de los operadores para esta época, confirmaron que «durante esta semana la región mostrará su propuesta turística a las principales agencias de viajes del país, intermediarios y medios especializados noruegos».

«La comunidad toma parte como destino invitado en una acción que recorrerá las ciudades de Bergen, Trondheim y Oslo», aseguraron, cuyas poblaciones serán en las que la delegación andaluza podrá contactar con los representantes de la demanda para «fortalecer relaciones comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio en un emisor sólido, exigente y de alta fidelidad».

Andalucía, según la Consejería, presentará en los talleres de trabajo una «oferta turística amplia, adaptada a los intereses del mercado noruego y centrada en la calidad, la autenticidad y la diversidad territorial», posicionándose así como «referente europeo en turismo cultural, sostenible y de reuniones e incentivos».

La propuesta integral de la comunidad «responde a las expectativas del turista procedente de este país», que se caracteriza por su interés en experiencias sostenibles, auténticas y de calidad, y valora los destinos con buen clima, diversidad paisajística, patrimonio cultural y una sólida oferta de bienestar.

Además, el viajero noruego cuenta «con una estancia media y un gasto por visitante superiores a la media», por lo que este perfil representa una oportunidad para avanzar en la desestacionalización. Durante el primer semestre, los establecimientos hoteleros de Andalucía registraron 40.358 pernoctaciones realizadas por viajeros procedentes de Noruega.