Cargando...

Las cifras

Andalucía cumple su objetivo y baja de los 600.000 desempleados

La comunidad lidera la caída del paro en junio en España

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 6.974 personas en junio en Andalucía en relación al mes anterior (-1,2%) hasta los 598.890 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de junio, se acumulan ya cinco meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región.

Hace trece años, antes de las elecciones de marzo de 2012, el número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) ese mes era de 1.057.144 parados. En 2017, la entonces presidenta Susana Díaz se fijó un objetivo: acabar el año por debajo de los 800.000 desempleados, aunque la cifra final fue de 825.364 al cierre del año. En las últimas semanas, el actual Gobierno andaluz se planteó otro reto distinto: «descender hasta la cota de los 600.000 desempleados», según palabras de la consejera de Empleo, Empresas y Trabajo autónomo de la Junta, Rocío Blanco.

La cifra actual de desempleados es la cifra más baja en un mes de junio desde 2008. En el último año el desempleo acumula un descenso de 55.358 parados, lo que supone un 8,5% menos.

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.920 personas en junio en relación con el mes anterior (-2%) debido, sobre todo, al sector servicios, que concentró algo más de tres cuartas parte del descenso del desempleo, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Tras la caída de junio, el número total de desempleados se situó en 2.405.963 personas, su menor cifra en un mes de junio desde 2008, ha subrayado el Ministerio, que ha remarcado que el paro bajó en el sexto mes del año en todos los sectores, en todas las comunidades autónomas y en todas las franjas de edad.

El descenso del desempleo registrado el mes pasado es algo superior a la caída de junio de 2024 (-46.783 parados), pero inferior a la de junio de 2023, cuando el paro retrocedió en 50.268 personas.

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro se ha reducido en todos los meses de junio con excepción de 2008 (+36.849 desempleados, en plena crisis financiera) y 2020 (+5.107 parados, con el Covid). El mayor descenso en un mes de junio se produjo en 2021, cuando casi 167.000 personas abandonaron las listas del desempleo.

En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en junio en 16.834 personas respecto al mes anterior.

En el último año, el desempleo acumula un descenso de 155.104 personas, lo que supone un 6% menos, con un retroceso del paro femenino de 85.320 mujeres (-5,5%) y una caída del desempleo masculino de 69.784 varones (-6,9%).