
Turismo
Así se reparte la cancelación de casi 10.300 viviendas de uso turístico en Andalucía
Málaga es la provincia que registra más cancelaciones con 3.812

Desde 2024 hasta la actualidad casi 10.300 viviendas de uso turístico (VUT) han sido canceladas en Andalucía. Es el resultado de la aplicación de medidas de control, regulación y ordenación por parte de la administración autonómica en coordinación con los ayuntamientos andaluces.
La Dirección General de Ordenación Turística de la Consejería del ramo que estima que durante el 2024 y hasta agosto de 2025 se contabilizaron un total de 10.266 entre cancelaciones de parte o de oficio a instancias de los ayuntamientos y de la Consejería a causa de la normativa urbanística o turística.
Málaga es la provincia que registra más cancelaciones con 3.812 –1.280 en la capital–, seguida de Granada con 1.807 –988 en la capital–; Cádiz con 1.352 –471 en la capital–; Sevilla con 1.198 –1.067 en la capital–; Almería con 686 –121 en la capital–; Córdoba con 679 –569 en la capital–; Huelva con 403 –52 en la capital–, y Jaén con 329 –80 en la capital–.
Las cancelaciones en las capitales de provincias representan el 45% del total. Para el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, estas cifras demuestran que «nuestra gestión turística no está pensada sólo para el visitante», ya que se impulsa un turismo donde el residente sea «un actor decisivo a la hora de planificar nuestras políticas».
Ante la proliferación de esta modalidad de alojamientos, «vimos la necesidad de trabajar mano a mano con los ayuntamientos que son los competentes a la hora de planificar su modelo de ciudad». Como resultado, la Junta de Andalucía ya ha firmado seis convenios para controlar las VUT con los ayuntamientos de Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera y Almería, encontrándose en vías de formalización convenios con otros municipios, como los de Córdoba, El Puerto de Santa María o Alhaurín El Grande. «Con las cifras de hoy, queda demostrado que el trabajo que venimos haciendo está dando resultados», resaltó Bernal. «Continuamos así trabajando para que nuestro modelo turístico siga siendo un referente y siga generando oportunidades de futuro para los andaluces», insistió.
La Junta lleva tres años solicitando una Conferencia Sectorial por parte del Ministerio de Turismo para que se aborde la proliferación de las VUT que se ha extendido por todo el país. «Continuamos sin respuestas. Sorprende el poco peso que el turismo tiene en el Gobierno central, pese a ser una de las principales industrias de España», lamentó.
El Plan de Inspección Programada donde se han priorizado los programas específicos la lucha contra la clandestinidad en el ámbito de las VUT es otra medida de la Junta. Dicho control se ha avanzado con medidas de gestión automatizada como la integración de base de datos, la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos o procesos de Web Scraping.
✕
Accede a tu cuenta para comentar