Cambio climático

La costa andaluza perderá entre cinco y veinticinco metros de playa en 2050

El incremento del nivel del mar podría provocar la desaparición de hasta 33 playas con especial incidencia en la Costa del Sol y el litoral occidental de Cádiz

GRAF3314. BARBATE (CÁDIZ), 27/08/2025.- Unas personas pasean por la playa de Los Caños de Meca que pertenece al municipio de Barbate en Cádiz tras la fuerte marejada que sufrió ayer por la tarde que provocó grandes olas que arrastraron chiringuitos e infraestructuras, y que permanece cerrada con bandera roja. EFE/Román Ríos.
Diversas playas de Cádiz ondean la bandera roja por fuerte oleajeRoman RiosAgencia EFE

El litoral andaluz perderá entre 5 y 25 metros de playa seca hasta el año 2050 a causa del cambio climático, y la Costa del Sol será la zona más afectada, según un estudio que analiza el impacto en la costa de este fenómeno en las próximas décadas.

A medida que se avanza en el tiempo, y en función del tipo de playa y su composición sedimentaria, este retroceso puede intensificarse de manera notable. Las playas abiertas, de sedimento fino y con una mayor profundidad de cierre, se verán especialmente afectadas, y en los casos más extremos podrían registrar retrocesos permanentes de hasta 65 metros para el año 2100.

El informe destaca que, si se materializa el escenario más desfavorable contemplado, el incremento del nivel medio del mar podría provocar la desaparición de hasta 33 playas andaluzas en las próximas décadas, con especial incidencia en la Costa del Sol y el litoral occidental de Cádiz.

Diversas playas de Cádiz ondean la bandera roja por fuerte oleaje
Diversas playas de Cádiz ondean la bandera roja por fuerte oleajeRoman RiosAgencia EFE

Este estudio, actualmente en ejecución y pendiente de validación definitiva de resultados, está centrado en el análisis de la inundación y la erosión en zonas costeras en escenarios de cambio climático. Bajo la denominación de «iccoast», esta investigación tiene como objetivo principal obtener resultados de parámetros de afectación por inundación y erosión costera en toda la línea litoral andaluza, tomando como base las proyecciones científicas publicadas por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y con un horizonte de análisis hasta el año 2100.

Diversas playas de Cádiz ondean la bandera roja por fuerte oleaje
Diversas playas de Cádiz ondean la bandera roja por fuerte oleajeRoman RiosAgencia EFE

En este contexto, el visor permite prever y visualizar la evolución de la línea de costa en función del aumento del nivel del mar. Esta herramienta muestra la línea de costa según los distintos escenarios y permite apreciar la erosión que sufrirá cada playa. Los modelos en este segundo trabajo han permitido generar diferentes capas vectoriales con información georreferenciada que ya se han integrado en una herramienta informática de tipo visor.