Tribunales
Salen de prisión dos de los acusados de matar a dos agentes con una narcolancha
La asociación Jucil, mayoritaria en la Guardia Civil, considera que se envía "un mensaje de impunidad profundamente peligroso"
La asociación Jucil, mayoritaria en la Guardia Civil, ha criticado este viernes la puesta en libertad provisional de dos de los cuatro tripulantes de la narcolancha que mató a dos agentes en el puerto de Barbate (Cádiz) porque teme que pueda “enviar un mensaje de impunidad profundamente peligroso".
Así lo expresa en una nota de prensa su secretario general, Ernesto Vilariño, en una nota difundida este viernes, dos días después de que dos de los cuatro tripulantes de la narcolancha hayan salido en libertad provisional de la prisión de Puerto II tras pagar fianzas de 10.000 y 15.000 euros.
Jucil, personada como acusación popular (ahora unificada) y también como particular en el sumario que investiga la muerte de dos agentes de la Guardia Civil al ser embestidos por una narcolancha el 9 de febrero de 2024, asegura en una nota de prensa que "todas las acusaciones personadas se han opuesto" a la solicitud de los abogados de los dos tripulantes.
El juez la acordó toda vez que la Fiscalía no se opuso a la petición de las defensas. "Esta medida (la puesta en libertad provisional) nos causa un profundo dolor, tanto a nosotros como a los miembros del Cuerpo y las familias de las víctimas", afirma Jucil.
Ernesto Vilariño explica que teme que esto pueda “enviar un mensaje de impunidad profundamente peligroso, especialmente en un contexto como el del Campo de Gibraltar, donde el narcotráfico ha arraigado con fuerza y violencia”.
“No podemos permitir que la muerte de nuestros compañeros caiga en el olvido, ni que dentro de un año estemos lamentando otra tragedia similar”, ha indicado tras lamentar de nuevo "el desmantelamiento del OCON-SUR”, una unidad de élite en la lucha contra el narcotráfico en las costas andaluzas porque "es un problema de extrema gravedad que debe ser combatido con todos los medios del Estado, sin concesiones ni medidas que puedan interpretarse como un paso atrás en esta lucha·.
La asociación exige "que se imponga todo el peso de la ley sobre los responsables" de la muerte de los agentes Miguel Ángel González y David Pérez Carracedo.