Balance
Caja Rural del Sur cumple 25 años en el momento de su mayor expansión
La entidad cuenta con presencia en todas las provincias andaluzas, Madrid y Portugal
Caja Rural del Sur ha celebrado este año su 25 aniversario, un cuarto de siglo de trabajo constante al servicio de sus socios, clientes y del conjunto de la sociedad andaluza. Desde su fundación en el año 2000, la entidad ha protagonizado una evolución sostenida que la ha consolidado como una de las cooperativas de crédito más sólidas de España y un referente en el ámbito financiero del sur peninsular.
Su origen proviene de la fusión de las Cajas Rurales de Huelva, Sevilla y Córdoba que integradas dieron lugar a Caja Rural del Sur. Además, forma parte del Grupo Caja Rural, de la que forman parte 30 cooperativas de crédito con presencia en toda España.
A lo largo de estos 25 años de evolución, su crecimiento ha ido de la mano de la transformación económica y social de Andalucía, con importante presencia en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Almería además de contar con oficinas en la Comunidad de Madrid y en Portugal, acompañando a familias, empresas y cooperativas en sus proyectos vitales y empresariales.
Una estructura sólida y de proximidad
En la actualidad, Caja Rural del Sur cuenta con más de 1.000 empleados que desarrollan su labor en los servicios centrales ubicados en Sevilla y en una amplia red de 314 oficinas repartidas por todas las provincias de Andalucía. Este modelo de cercanía es una de sus principales señas de identidad, que permite mantener un contacto directo con los clientes y responder con agilidad a las necesidades locales.
La entidad atiende hoy a más de 800.000 clientes y 150.000 socios, ofreciendo una atención personalizada a particulares, familias, autónomos, pymes y cooperativas. Su modelo de negocio se asienta en los principios cooperativos: la participación, la solidaridad y el compromiso con el entorno. Estos valores han guiado su crecimiento y le han permitido mantenerse fiel a su propósito fundacional: impulsar el progreso económico y social de las comunidades donde opera.
Desde 2017, el equipo directivo está encabezado por el presidente José Luis García-Palacios Álvarez y el director general Guillermo Téllez, quienes han reforzado la estrategia de modernización de la entidad, combinando innovación tecnológica con la esencia cooperativa que la caracteriza.
Expansión y proyección internacional
La expansión territorial de Caja Rural del Sur ha tenido un importante punto de inflexión con su entrada en el mercado portugués. Desde 2022, cuenta con presencia directa en el país vecino a través de una oficina central en Lisboa, una oficina empresarial en Faro y actividad comercial en otras capitales. Esta expansión estratégica busca fortalecer los lazos económicos y financieros entre Andalucía y Portugal, impulsando la cooperación interregional y facilitando el desarrollo de oportunidades de negocio entre empresas de ambos territorios.
El objetivo es claro: convertirse en un actor relevante en la generación de relaciones comerciales y financieras transfronterizas, aprovechando las sinergias culturales y económicas de dos regiones históricamente conectadas.
Innovación, tecnología y transformación digital
Uno de los pilares fundamentales del crecimiento de Caja Rural del Sur durante este cuarto de siglo ha sido su apuesta por la innovación tecnológica. La entidad ha desarrollado una oferta de servicios digitales que permite a sus clientes operar con seguridad, agilidad y comodidad, sin renunciar al trato personal que siempre ha definido su modelo.
La banca digital, las aplicaciones móviles y la automatización de procesos internos han transformado la forma en que la entidad presta sus servicios, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y garantizando una experiencia de usuario moderna y accesible.
Al mismo tiempo, la entidad ha mantenido un compromiso firme con la inclusión financiera, especialmente en áreas rurales o de baja densidad de población. Ha impulsado la apertura de oficinas rurales, la instalación de cajeros automáticos en zonas vulnerables y la ampliación de horarios de atención, especialmente dirigidos a las personas mayores. Estas iniciativas reflejan la voluntad de que la transformación digital no excluya a ningún colectivo.
Compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad
A lo largo de estos 25 años, Caja Rural del Sur se ha consolidado como un pilar fundamental del desarrollo económico andaluz. Su papel como financiadora de proyectos agrícolas, empresariales y sociales ha contribuido al sostenimiento de miles de empleos y al impulso de sectores clave como el agroalimentario, el turístico y el industrial.
La entidad ha estado presente en los principales procesos de modernización del campo andaluz, apoyando la digitalización del sector, la incorporación de jóvenes agricultores y la internacionalización de las cooperativas. Además, ha acompañado a las pequeñas y medianas empresas en sus procesos de innovación y crecimiento, actuando como socio financiero de confianza en momentos de expansión y también de dificultad.
Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en múltiples líneas de actuación: la financiación de proyectos de energías renovables, la promoción de la economía circular, la reducción del impacto medioambiental en sus operaciones y el impulso de productos financieros verdes destinados a empresas y particulares comprometidos con la transición ecológica.
Solidez financiera y confianza
La trayectoria de Caja Rural del Sur se caracteriza también por su solvencia y estabilidad. Su pertenencia al Grupo Caja Rural, que integra a 30 cooperativas de crédito en toda España, le proporciona una sólida estructura de respaldo y colaboración mutua. Esta red permite a las entidades compartir recursos, innovaciones tecnológicas y estrategias de gestión, manteniendo al mismo tiempo su autonomía local.
Si algo ha definido estos 25 años de historia, ha sido la apuesta por las personas: empleados comprometidos, socios activos y clientes que han hecho posible el crecimiento compartido. El modelo cooperativo ha demostrado ser una herramienta eficaz para generar confianza y fomentar un desarrollo más equilibrado.
El futuro de Caja Rural del Sur pasa por seguir fortaleciendo esta relación con el territorio, ampliando su oferta de servicios y profundizando en su transformación digital. La entidad se prepara para afrontar los retos de un entorno económico cambiante: la transición energética, la digitalización global, la demografía rural y la inclusión financiera.
Su objetivo se basa en mantener el liderazgo en el sector cooperativo, reforzar su papel como socio financiero de referencia y continuar siendo un agente de cohesión y progreso para Andalucía y Portugal.
Fundación Caja Rural del Sur: motor social y cultural
La vertiente social de la entidad se canaliza principalmente a través de la Fundación Caja Rural del Sur, que desarrolla una intensa labor en los ámbitos educativo, social, cultural y deportivo. Su misión es ser un motor de desarrollo en las zonas de influencia de la entidad, mediante programas de apoyo a la formación, al emprendimiento rural, a la cultura y a la investigación.
El Fondo de Educación y Promoción (FEP), que la entidad destina anualmente, constituye la base de esta acción social. Gracias a él, se impulsan cientos de iniciativas locales, desde proyectos de inclusión y empleo hasta actividades de divulgación científica y apoyo a colectivos vulnerables. Esta estrategia refuerza la idea de que la rentabilidad social es inseparable de la rentabilidad económica, y que el progreso de una comunidad se construye con cooperación y participación.
*Contenido elaborado en colaboración con Caja Rural del Sur