Temporal

Efectivos militares de Cerro Muriano se desplazan a Valencia para las labores de rescate

un segundo contingente de la Legión viaja de Viator (Almería) para colaborar en los rescates

LETUR, 01/11/2024.- Efectivos de la UME trabajan en la cañada de Letur este viernes. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado hoy de que 500 nuevos militares -300 del Ejército de Tierra, 100 de Aire y 100 de la Armada- se han unido a las labores que desde el primer día realizan otros 1.205 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), y mañana se incorporarán "los que hagan falta, sin ningún tipo de limitación de medios". EFE/ Ismael Herrero
Militares en la Comunidad Valenciana tras las riadasIsmael HerreroAgencia EFE

Efectivos de la Brigada "Guzmán el Bueno" X de la base militar de Cerro Muriano (Córdoba) se están desplazando hacia la provincia de Valencia con equipo, material y maquinarias especializados para cooperar con las labores de rescate y ayuda a los damnificados por las inundaciones que se han producido en la zona.

La Brigada ha informado de que estas unidades forman parte del contingente del Ejército de Tierra (ET) que está trabajando bajo mando operativo de la UME, para continuar con las labores de ayuda y apoyo a la población de las zonas afectadas todo el tiempo que sea necesario.

Durante toda la jornada el Batallón de Zapadores X y el Grupo logístico X han realizado el alistamiento de personal y preparado el material y vehículos que van a prestar apoyo logístico general y apoyo específico, principalmente a la movilidad.

Entre el material técnico destacan bombas de achique, retroexcavadoras, empujadoras, mini máquinas, camiones cisterna y aljibe, equipos de iluminación y útiles de mano; como picos, palas, cizallas de impacto o motosierras.

Además de estos efectivos, más de un centenar de militares de la "Guzmán el Bueno" se encuentran alertados y preparados para apoyar en las labores de ayuda y desescombro y distribución de medios de primera necesidad cuando se requiera y ordene.

Todo este despliegue supone que detrás de cada interviniente sobre el terreno hay un esfuerzo logístico inmenso que los militares asumen y que garantiza que las tareas y operaciones de campo se puedan llevar a cabo.

Por otra parte un contingente formado por diez bomberos del Servicio de Extinción de Incendios de Almería se ha desplazado a Valencia para colaborar en las tareas de recuperación y rescate.

Según ha informado el Ayuntamiento almeriense, el desplazamiento se produce en coordinación con el Puesto de Mando Unificado, que gestiona el desarrollo del operativo especial para recuperar lo antes posible la normalidad tras las lluvias torrenciales que han asolado parte de la Comunidad Valenciana y de Castilla La Mancha.

Junto a la decena de profesionales, también se desplazan varios vehículos, como una bomba rural pesada, un furgón de transporte de personas y carga y un todoterreno pickup, así como diverso material de excarcelación.

Además la Brigada de La Legión ha enviado a Valencia un segundo contingente formado por varias unidades con efectivos y material especializado para cooperar con las labores de rescate y ayuda a los damnificados, que reforzarán y ampliarán el contingente del Ejército de Tierra que está trabajando bajo mando operativo de la UME.

Según ha precisado La Legión, ha sido al mediodía de este sábado cuando ha partido una segunda columna desde Viator (Almería) con material de apoyo logístico, sanitario y específico de apoyo a la movilidad en un esfuerzo que pretende ser mantenido en el tiempo.

Este segundo contingente reforzará y ampliará los esfuerzos y trabajos de los legionarios en la zona cero de Valencia, realizando trabajos a "destajo", día y noche, "sin descanso".

Estas unidades forman parte del contingente del Ejército de Tierra que está trabajando bajo mando operativo de la Unidad Militar de Emergencia (UME), según indica el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Varios centenares de legionarios se encuentran activados y preparados para apoyar en las labores de ayuda y desescombro con el material técnico necesario entre el que destacan bombas de achique, retroexcavadoras, empujadoras, minimáquinas, camiones, volquetes, ambulancias y útiles de mano (picos y palas).