
Guerra arancelaria
Cumbre en San Telmo para analizar los efectos de los aranceles impuestos por Trump en Andalucía
Juanma Moreno reunirá a las principales organizaciones agrarias, a los sindicatos mayoritarios y a la Confederación de Empresarios, además de a los partidos

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidirá este lunes la Mesa de Diálogo Social, que se reúne en el Palacio San Telmo, sede del Ejecutivo autonómico, para analizar la aplicación de nuevos aranceles aprobada por Estados Unidos. Moreno ya anunció el pasado viernes que convocaría a las principales organizaciones agrarias, a los sindicatos mayoritarios y a la Confederación de Empresarios, además de a los partidos, para poder aportar desde Andalucía posibles soluciones a los problemas ocasionados por los aranceles.
En su intervención, el presidente reconoció que afronta con preocupación los "injustos" aranceles de la Administración Trump, que combatirá de manera coordinada con el Gobierno central, aunque sumará un plan propio que arrope a las empresas y abra nuevos mercados. Recordó que Andalucía es, junto a Cataluña, la comunidad que más exporta a Estados Unidos, por lo que los aranceles firmados por Trump perjudicarán especialmente a esta región y a sus sectores industrial y agroalimentario.
Por ello ha comprometido además recursos que complementen a los del Gobierno central y así "acompañar y arropar" a las empresas que pierdan mercado en Estados Unidos y organizar una delegación comercial a Japón antes de que acabe el curso para crear nuevas oportunidades en Oriente. "Japón, Corea del Sur o China pueden ser alternativa a los mercados que se cierran en Estados Unidos. Tenemos un producto de primerísima calidad que puede competir aunque haya que hacer un doble esfuerzo", ha añadido el presidente andaluz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar