
Operación
Detienen a 31 miembros de una red que estafaba con créditos que no devolvían
La organización habría obtenido ocho millones de euros de beneficio

La Policía Nacional han detenido a 31 personas, presuntos miembros de una red dedicada a la estafa mediante créditos de financiación que nunca devolvían, organización que supuestamente habría obtenido ocho millones de euros de beneficio. El entramado estaba formado por una estructura de tal dimensión que se les atribuyen 170 operaciones de financiación por todo el territorio nacional, según ha informado la Policía en un comunicado.
Los agentes han detenido a veintitrés personas en la provincia de Málaga y ocho repartidos en Huelva, Córdoba, Cádiz, Pontevedra y Murcia. Durante las investigaciones, los agentes detectaron a la organización, que estaba cuidadosamente diseñada, en la que los arrestados habían creado una amplia red de empresas interpuestas –donde figuraban testaferros al frente-, las cuales eran maquilladas mediante falsedades y el blanqueo de capitales.
De este modo, aparentaban ante las entidades financieras a las que solicitaban los créditos solvencia económica suficiente y, por tanto, confianza para afrontar la forma de financiación, hecho que nunca sucedía puesto que ninguno de los préstamos iba a ser pagado. La magnitud de la red era tan grande que utilizaron 25 empresas en el entramado y se les atribuyen más de 170 operaciones de índole económico por todo el territorio nacional, entre las que destacan préstamos, líneas de crédito y operaciones de renting o leasing de vehículos. De todas estas actuaciones la red obtuvo más de 8 millones de euros de beneficio.
Los principales dirigentes de la trama -el titular real y un gestor- han sido detenidos, ambos considerados los ideólogos de la red. Los agentes también han arrestado a los testaferros que estaban al frente de las diferentes empresas, las cuales fluían en modo de circuito y caja única. Esta compleja operativa favorecía el blanqueo de capitales y a su vez dificultaba la vinculación del entramado con los cabecillas, según destaca la Policía en el comunicado.
La diversificación del capital recibido a través de los préstamos obstruía igualmente la investigación policial, pero durante las pesquisas se pudo comprobar los datos. A través del rastreo de la documentación acabaron relacionando a todas ellas, determinando con pruebas cómo se obtenían los préstamos de diferentes entidades, un dinero que jamás iban a ser devuelto y cuyo importe se repartían los dirigentes de la trama y que acababa diversificándose en terceras empresas, conformando una especie de telaraña de empresas a priori "aparentemente" independientes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar