Precipitaciones

Los embalses andaluces están al 45,8% de su capacidad tras las últimas lluvias

Han aumentado sus reservas en 686 hm3 en la última semana

Pantano del conde del Guadalhorce, en Ardales (Málaga)
Pantano del conde del Guadalhorce, en Ardales (Málaga)EfeAgencia EFE

Los embalses de Andalucía han aumentado sus reservas en 686 hm3 en la última semana (+5,73 %) gracias a las precipitaciones registradas entre el 5 y el 11 de marzo y se sitúan al 45,8 % de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm3). Los recursos actuales suponen un aumento de 2.159 hm3 respecto a la misma fecha de 2024, aunque, en comparación con la media de la última década, el agua acumulada se ha reducido en 239 hm3, según el balance presentado al Consejo de Gobierno este miércoles.

Con estas lluvias y, atendiendo a las distintas demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir acumula 3.711 hm3, el 46,21 % de su capacidad, tras un incremento del 5,17 % (+415 hm3) en una semana. Comparando este volumen con los datos de la misma semana del año pasado, la cuenca ha ganado 1.428 hm3, y 36 hm3 respecto al promedio de los últimos diez años.

En las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que están al 41,64 % con 480 hm3, los recursos han aumentado en 100 hm3 (+8,67 %) en una semana y hay 234 hm3 más si se compara con la misma semana de 2024, si bien respecto a la media de la última década hay 53 hm3 menos. La demarcación Guadalete-Barbate cuenta con 634 hm3, que se corresponden con el 38,4 % de su capacidad de almacenamiento, tras aumentar en 127 hm3 en una semana (+7,6 %), lo que supone un aumento de 312 hm3 respecto a la misma fecha del año pasado, pero un descenso de 184 hm3 si se toma de referencia el promedio de la última década.

Por su parte, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza almacena 665 hm3 (59,64 %) tras aumentar en 44 hm3 (+3,95 %). Esta demarcación cuenta actualmente con 185 hm3 más que en la misma semana de 2024 y, en comparación con la media de los últimos siete años, hay una reducción de 47 hm3 de agua embalsada. Respecto a otras cuencas con incidencia en Andalucía, destaca el aumento de 270 hm3 (+2,83%) en la demarcación hidrográfica del Guadiana, que se encuentra al 50,98 % con 4.862 hm3.