Turismo

Una de las rutas más bellas, espectaculares y accesibles para hacer en familia en la provincia de Granada

Es un paseo circular, con vistas majestuosas y atractivos históricos en una escarpada ladera

 Se trata de un paseo circular por la historia de la población de Moclín
Se trata de un paseo circular por la historia de la población de MoclínDiputación de Granada

Llega la Semana Santa y los cofrades tienen claro cuáles son sus prioridades. Pero también hay un gran número de personas que prefiere compaginar las procesiones -o directamente prescindir de ellas- con escapadas turísticas. Bien sea en solitario o en familia, hay una zona de la provincia de Granada que merece la pena visitar.

Moclí­n es un pequeño pueblo situado sobre una escarpada ladera y dominado por la impresionante silueta de su Castillo árabe, declarado Monumento Nacional, con una primera muralla donde se ubica la Iglesia del Santo Cristo del Paño.

Su nombre viene del árabe Hisn Moclí­n (castillo del Distrito) y los nazarí­es lo llamaron "escudo de Granada". En las últimas décadas de la dominación musulmana fue región fronteriza entre el reino de Granada y las tierras cristianas de Jaén. Para vigilar y controlar la frontera se construyó una importante fortaleza.

Fue conquistada por los Reyes Católicos en el año 1486, tras la caí­da de Loja. Se convirtió en una de las Siete Villas obligadas al mantenimiento de Granada.

A la riqueza monumental de su núcleo urbano se añade la calidad paisají­stica de su entorno; pertenece a esa serie de localidades del Poniente Granadino que empiezan a ser un referente turí­stico destacado gracias a las caracterí­sticas del espacio en el que se ubican.

La zona tiene numerosos senderos de una espectacular belleza. Uno de ellos es ideal para hacer en familia por su majestuosidad pero también por su accesbilidad.

El sendero Ruta del Gollizno comienza en el pueblo de Moclín o en Olivares, según su dirección, ya que el recorrido de éste es circular. También se puede realizar desde dos variantes: Tózar o Tiena.

Durante el itinerario se puede apreciar la belleza del paisaje, respirar la naturaleza desde lo más profundo del valle del Velillos, ver y conocer la fauna y flora de la zona (cabras montesas, barbos, plantas aromáticas) disfrutar las vistas desde sus cuatro miradores, cruzar el río Velillos por el puente colgante, visitar las pinturas rupestres cercanas a la fuente Corcuera, o divisar el incomparable patrimonio histórico de Moclín, reflejo de su situación estratégica y de la importancia de esta zona den el pasado, donde son protagonistas, el castillo e Moclín, una de las mejores estructuras defensivas de la época nazarí juntos a sus torres vigías.

En definitiva, una ruta preparada para pasear y disfrutar de la naturaleza, la historia y la belleza paisajística, ya sea en familia, con grupos o individualmente.