
Defensa
Así es el Buque de Acción Marítima ‘Audaz’, que visita por primera vez el puerto de Málaga
Tiene prevista una jornada de puertas abiertas el sábado 12 de abril

El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ (P-45) tiene previsto recalar en Málaga, por primera vez, desde su entrega a la Armada en el año 2018. El ‘Audaz’ atracará en el muelle adosado al dique de levante el viernes 11 de abril, donde permanecerá hasta el lunes 14 de abril.
El ‘Audaz’ ofrecerá jornada de puertas abiertas el sábado día 12 de abril en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00. Estas jornadas darán a conocer a los ciudadanos de Málaga esta unidad, las misiones que realiza y sus capacidades, así como establecer un contacto cercano con la Armada y su personal.
Para ello, el ‘Audaz’ contará con el apoyo principal de la Comandancia Naval de Málaga, que participará en varios actos de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad.
El BAM ‘Audaz’ refuerza la vigilancia marítima en el estrecho de Gibraltar y mar de Alborán
El Buque de Acción Marítima (BAM) ‘Audaz’ (P-45) se encuentra realizando vigilancia marítima en los espacios marítimos de soberanía española, especialmente en las zonas del estrecho de Gibraltar y la mar de Alborán. Esta misión se realiza en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD), con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo el control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS).
Los cometidos de la operación consisten en actividades de verificación y control del tráfico marítimo con el fin de asegurar la libertad de navegación. Además, ha realizado acciones de presencia naval en las proximidades de la isla de Alborán y en los espacios de soberanía española al norte de África.
Durante su despliegue, el ‘Audaz’ ha realizado en varias ocasiones seguimiento de unidades navales rusas que transitaban por espacios de soberanía española, así como ha llevado a cabo cometidos de vigilancia y presencia naval en la isla de Alborán y los peñones de Vélez y Alhucemas. Asimismo, ha realizado diferentes ejercicios de adiestramiento, que mantienen la preparación y el adiestramiento de la dotación.
Mando Operativo Marítimo (MOM)
El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima y tiene sede en Cartagena.
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión
Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.
Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), Ciberespacial (MOC) y el Espacial (MOESPA) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en este tipo de operaciones bajo control operativo del Mando de Operaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar