Medioambiente
Estas son las playas de la Costa del Sol que sí tendrán duchas este verano
La mayor parte de los habitantes y turistas sí dispondrán de este servicio, pero hay zonas que han decidido prescindir o aún se lo piensan
La diferente situación en los embalses de Málaga, a pesar de las abundantes lluvias de este año, también llevará aparejadas distintas decisiones sobre la activación o no de las duchas en las playas en verano: La Costa del Sol Occidental y la capital han optado por permitirlo, pero en la zona Oriental sólo habrá lavapiés.
La mayor parte de los habitantes de la Costa del Sol sí dispondrán de este servicio, que estará activo en las localidades que también son las más turísticas del litoral malagueño, desde la capital de Málaga hasta la frontera con Cádiz, como es el caso de Marbella, Benalmádena, Torremolinos o Mijas. Estepona aún no ha comunicado su decisión.
Sin embargo, la parte oriental de Málaga, en la Axarquía, opta por habilitar sólo los lavapiés en sus playas, las que pertenecen a los municipios de Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo y Torrox. El más cercano a la provincia de Granada, Nerja, ha aplazado su decisión hasta el inicio de la temporada estival.
Los ayuntamientos que sí han decidido habilitar las duchas en la zona Occidental especifican, en bandos municipales, que deben ser con sistemas de pulsador de tensión o temporizador, para evitar consumos prolongados, y además hacen un llamamiento a la "responsabilidad" en el gasto de agua.
En el caso de la capital de Málaga, el Ayuntamiento ha levantado todas las restricciones al uso de agua potable que estaban activas por la sequía ante la mejora de la situación hidrológica, lo que supondrá, entre otras medidas, que las duchas en las playas estarán en servicio a partir del 15 de junio.
"Prevención" en la zona Oriental
Las cuencas mediterráneas andaluzas, en las que se incluye Málaga, recuperaron en marzo casi la normalidad en el suministro de agua, gracias a las lluvias del año hidrológico, que han permitido recuperar una gran parte de las reservas en los embalses.
La Costa del Sol Occidental pasó a disponer de un máximo de 250 litros por habitante y día, mientras que en la comarca de la Axarquía y Málaga capital cuentan con 225 litros.
La situación de la Axarquía, comarca productora de subtropicales, siempre ha sido la más complicada en la situación de sequía y por ello los alcaldes de su litoral optan por mantener las duchas cerradas un año más en sus más de 50 kilómetros de playa, aunque como novedad este verano tendrán los lavapiés activados.
Nerja, que tiene una situación especial porque también se abastece de sistemas como el del Río Chíllar, va a esperar al inicio del periodo estival para tomar una decisión definitiva, que se basará en la situación hídrica del momento y en las recomendaciones de la Junta.
La empresa pública de Aguas y Saneamiento de la Axarquía, Axaragua, convocó una reunión con los responsables públicos y recomendó a esos ayuntamientos del litoral oriental abrir solo los lavapiés de las playas y mantener las duchas cerradas, como "medida preventiva".