
Málaga
Málaga moderniza su infraestructura hídrica con una red de tuberías de más de 10 kilómetros
La obra, con una inversión total de 7,94 millones de euros, permitirá reutilizar agua tratada para el riego de zonas verdes, equipamientos deportivos y el aeropuerto dentro de un plan de sostenibilidad urbana

El Ayuntamiento de Málaga ha puesto en marcha una licitación innovadora para aprovechar el agua regenerada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Guadalhorce, con el objetivo de optimizar el riego de zonas verdes públicas y privadas en los distritos de Churriana y Torremolinos
La actuación, que se enmarca en un plan integral de sostenibilidad hídrica, cuenta con el respaldo financiero de la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Torremolinos, y contempla también la separación de redes pluviales y residuales en la carretera de Guadalmar.
Desglose del proyecto
El proyecto incluye la ampliación del tratamiento terciario en la EDAR Guadalhorce, la construcción de dos estaciones de bombeo y una red de distribución de 10,3 kilómetros de tuberías, de los cuales 9,1 km se estableceran en esta fase.
La red estará compuesta por una conducción principal de 3.647 metros bajo la avenida de Velázquez y la carretera MA-21, y cinco ramales secundarios que suman 4.459 metros. Estas canalizaciones abastecerán instalaciones como el parque del Campamento Benítez, la Academia del Málaga CF, el Ayuntamiento de Torremolinos y el ámbito urbanístico de Rojas-Santa Tecla.
Además, se construirá una tubería independiente de 2.278 metros para suministrar agua ultrafiltrada al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, destinada a usos no potables.
El proyecto también contempla la renovación de la red de abastecimiento de agua potable, que compartirá trazado con la tubería troncal de aguas regeneradas, maximizando la eficiencia de la intervención.
✕
Accede a tu cuenta para comentar