Promoción
Marbella se vende en Nueva York
El turista estadounidense que visita la Costa del Sol ha experimentado un crecimiento de más del 30 por ciento
El Ayuntamiento de Marbella ha desarrollado este mes de diciembre una ambiciosa acción promocional en Nueva York para dar a conocer las bondades del destino y fidelizar al turista estadounidense, campaña que ha contado con una inversión de cien mil euros y ha desplegado información de la ciudad costasoleña en los principales enclaves de la ciudad estadounidense como Times Square o el exclusivo centro comercial Hudson Yards.
Se da la circunstancia de que el turista estadounidense que visita Marbella ha experimentado un crecimiento de más del treinta por ciento en el último año, convirtiéndose en el segundo mercado extranjero, por detrás del Reino Unido que representa el primer emisor extranjero históricamente, y situándose de tradicionales mercados emisores como Alemania, Francia o Irlanda.
La campaña ha desplegado spots publicitarios que han proyectado los atractivos de la ciudad en grandes pantallas como sus campos de golf, playas u oferta gastronómica.
Para la directora general de turismo del Ayuntamiento de Marbella, Laura de Arce, ha sido «una de las campañas más agresivas a nivel publicitario que se ha hecho en la ciudad; durante los ocho días que ha durado hemos podido constatar y apreciar el interés de los estadounidenses disfrutando de nuestros vídeos promocionales».
Además, «las agencias de viaje con las que hemos colaborado han corroborado ese positivo impacto que ha tenido la campaña, por parte de la delegación municipal que ha protagonizado el Ayuntamiento de la mano de doce importantes empresas del sector turístico, gastronómico y hotelero de la ciudad que se han querido unir y fortalecer la oferta que allí hemos exhibido».
Y es que en los días en que se ha desarrollado la campaña se han realizado encuentros con distintos agentes de viajes y touroperadores de Estados Unidos en los que ha estado presente el cuerpo diplomático español y representantes de la Oficina de Turismo de España (Turespaña).
Una vez finalizada la acción «toca pensar ya en el año próximo y en seguir implementando acciones de promoción»; uno de los desafíos del 2025, según De Arce, pasa por conseguir «que la compañía United Airlines que une Málaga y Nueva York diariamente entre mayo y septiembre apueste por ampliar esa conexión el resto del año». No en vano, «los hoteles de la ciudad van incrementando de manera paulatina el porcentaje de turistas estadounidenses que llega a la ciudad, y que podría incrementarse en caso de que ese vuelo se ofertase los doce meses del año». Preguntada por el balance de 2024, la directora general de turismo marbellí incide en que «ha sido un año muy intenso con más de medio centenar de salidas promocionales a las que ahora hay que hacer seguimiento, para ver qué impacto han tenido y qué repercusión han provocado», subraya la responsable municipal para incidir en que «todo ello, con la mirada ya puesta en FITUR, –feria internacional de turismo que se celebra en Madrid a finales de enero–, que será el pistoletazo de salida al 2025».
Según los datos que maneja el Ayuntamiento de Marbella, una de las motivaciones que seduce a los turistas estadounidenses a la hora de decantarse por este destino pasar por poseer «una oferta diferenciada en el sector del lujo»; se trata, por tanto, de un cliente de alto poder adquisitivo que se aloja en hoteles de cuatro o cinco estrellas durante una estancia media de entre cuatro y cinco días.
La época de año en la que más turistas estadounidenses visita el municipio coincide con el período en el que opera el vuelo directo de United Airlines entre Málaga y Nueva York entre los meses de mayo y septiembre.
A falta de conocer los datos oficiales de 2024, es significativo el hecho de que Málaga recibió 174.951 visitantes estadounidenses en 2023, un 26,6 por ciento más que el ejercicio precedente.
No en vano, la provincia atrae a más de una cuarta parte de los viajeros estadounidenses que visita la comunidad autónoma andaluza y representa un tercio de las pernoctaciones registradas.
Además, un reciente estudio elaborado por The Agency pone de relieve un importante crecimiento en la inversión de estadounidenses en la Costa del Sol, interesados en adquirir propiedades como segunda residencia o inversión.
El informe, apunta a que «el mercado de lujo de Marbella está prosperando, y su atractivo como destino de primer nivel solo está destinado a crecer aún más», gracias en parte al mercado estadounidense.