Cargando...

Objetivo

La Diputación de Sevilla quiere que "todos los pueblos tengan un teatro"

Pleno extraordinario para impulsar el nuevo plan de inversiones "Sevilla 2030", con unos 140 millones de euros canalizados en diez líneas

El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández La RazónLa Razón

La Diputación de Sevilla, gobernada por el socialista Javier Fernández, prevé celebrar a las 10,00 horas de este viernes un pleno extraordinario, para debatir y someter a votación la modificación presupuestaria promovida por la institución para orquestar el nuevo plan de inversiones "Sevilla 2030", con unos 140 millones de euros canalizados en diez líneas como una de 50 millones de euros para que los consistorios de pueblos de menos de 20.000 habitantes acometan la finalización de obras pendientes de conclusión.

Recientemente, Javier Fernández anunciaba los términos del nuevo "Plan Sevilla 2030", que añadirá unos 140 millones de euros al presupuesto anual ordinario de 610 millones que ya aplica la Diputación para este año 2025.

Se trata, como recordaba el presidente, de una "inversión extra" fruto del plan Económico Financiero 2025-2026, derivado del incumplimiento de la regla de gasto en el ejercicio 2024 como consecuencia de la utilización de los remanente de tesorería para gastos generales durante ejercicios anteriores, en concreto para financiar los planes previos de inversión Más Sevilla y Sevilla 107.

MACRO LÍNEA DE 50 MILLONES DE EUROS

Javier Fernández manifestaba que el mencionado nuevo plan destinará la totalidad de los fondos a los ayuntamientos, divididos en diez líneas, comenzando por 50 millones de euros para que los consistorios de pueblos de menos de 20.000 habitantes acometan la finalización de obras pendientes de conclusión de instalaciones públicas u obras municipales.

Otros 30 millones de euros serán dedicados para la primera anualidad del nuevo "programa estrella" de la Diputación, para destinar a lo largo de cuatro años unos 250 millones de euros, cien de ellos aportados directamente por la institución provincial y el resto por otras administraciones, para subvencionar a los ayuntamientos de la provincia la mitad del coste de la promoción de unas 2.000 viviendas protegidas de alquiler, con rentas de un máximo de 350 euros al mes.

TEATROS EN "TODOS LOS PUEBLOS" DE SEVILLA

Otros 20 millones de euros, según Javier Fernández, serán aplicados a una nueva línea a apoyar la construcción de teatros y sedes culturales en los municipios, para que en 2030 "todos los pueblos sevillanos tengan un teatro" como eje de promoción cultural en el plano local.

Igualmente, anunciaba que la Diputación dedicará un millón de euros de estos fondos para una convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos que acometan proyectos de investigación y exhumación de fosas comunes encuadradas en el golpe de Estado de 1936 y la represión dictatorial, es decir políticas de memoria histórica.

También en materia de inversiones, Javier Fernández anunciaba que más allá de dicho nuevo plan para los municipios, la Diputación prevé destinar unos 40 millones de euros en los próximos tres años, para unas 70 obras de renovación de unos 200 kilómetros de la red provincial de carreteras, que suma unos 1.500 kilómetros.