Cargando...

Guerra Civil

Encuentran restos de 71 personas en fosas comunes en un parque de Cañada Rosal (Sevilla)

Los trabajos de exhumación iniciaron en 2021

Fusilamientos en la Guerra Civil archivo

Unos trabajos de exhumación de fosas comunes en un parque de Cañada Rosal (Sevilla), donde se encontraba el antiguo cementerio de la localidad, han sacado a la luz los restos de 71 personas, que fueron represaliadas en la localidad durante el año 1936.

En un comunicado, el Ayuntamiento ha informado de que los trabajos han entrado en su quinta fase, tras iniciarse en 2021, con el fin de localizar e identificar a las víctimas de la represión franquista en el municipio.

Hasta ahora se han localizado en las dos fosas encontradas los restos de 71 personas, mediante unos trabajos que se iniciaron el 16 de julio de 2021, y que en su primera fase se prolongaron hasta el 3 de septiembre del mismo año.

La actuación de los arqueólogos se ha centrado en trabajos de indagación, búsqueda, localización, corroboración y delimitación de las fosas existentes, con la localización inicialmente de tres, aunque se ha podido comprobar que la tercera correspondería a trabajos de vaciado de tumbas para su traslado, así como a remociones correspondientes a la clausura del cementerio en los años 90 del siglo XX.

Hasta ahora, en la fosa número 1 se han conseguido muestras óseas para análisis genético de los restos de 14 víctimas, 13 hombres y una mujer, y se ha procedido a la búsqueda de familiares para la extracción de muestra biológica para el cotejo genético.

En el primer depósito múltiple exhumado de la segunda fosa se ha identificado a un grupo de mujeres que son compatibles con nueve vecinas de Fuentes de Andalucía que desaparecieron en agosto de 1936 y que son conocidas como ‘Las mujeres del Agaucho’, un grupo de jóvenes de 16 a 22 años asesinadas en agosto de 1936, cuyos cuerpos se creía que habían sido arrojados a un pozo en mitad de un campo.

Así, a la conclusión de la cuarta fase se han exhumado los restos de 14 víctimas de la Fosa 1 y 57 en la Fosa 2, mientras que la pasada semana se iniciaron los trabajos de la quinta fase, con la posibilidad de que en la segunda fosa todavía haya cuerpos no localizados en capas de tierra aún no excavadas.

Se trata de unos trabajos promovidos por el Ayuntamiento de Cañada Rosal y financiados por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática a través de la Federación Española de Municipios y Provincias, con la participación del Ayuntamiento.