El tiempo

Vuelve la lluvia a Andalucía: las provincias donde caerá más agua

Las precipitaciones pueden alcanzar los cien litros por metro cuadrado en algunos sitios del litoral occidental

Varias personas pasean bajo la lluvia por el centro de Sevilla
Varias personas pasean bajo la lluvia por el centro de SevillaEPEP

Andalucía espera precipitaciones generalizadas en toda la comunidad autónoma a partir del viernes a causa de un anticiclón en las Azores que comenzará a entrar en la península el próximo jueves por la costa onubense. Las lluvias pueden alcanzar "los cien litros por metro cuadrado" en algunos sitios del litoral occidental andaluz, y se extenderán "con menor intensidad" al resto de Andalucía a partir del viernes.

En declaraciones a Europa Press, el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Juan de Dios del Pino, ha precisado que, a partir del jueves, se presentarán "cielos cubiertos" y empezará a llover por Huelva para adentrarse, en los días posteriores, por Almería y el resto de la costa oriental andaluza. Del Pino también ha detallado que pueden presentarse precipitaciones acumuladas "que pueden llegar a ser importantes", y ha especificado que "pueden alcanzar los 50 litros por metro cuadrado" e incluso "por encima de los cien" en algunos puntos de la comunidad.

En cuanto a las temperaturas, Del Pino ha asegurado que, de forma generalizada, volverán a subir a partir del martes hasta el próximo jueves, jornadas en las que "se podrán superar los 25 grados", unas temperaturas en unos parámetros "relativamente superiores para esta época del año". No obstante, ha matizado que con la llegada de las precipitaciones "volverán a los valores normales" a partir del viernes, en concreto, "en torno a los 20 grados".

Además, Del Pino ha afirmado que las temperaturas mínimas "también subirán a partir del jueves" y se estabilizarán en el resto de la semana, en torno a los diez grados, "unos cinco por encima de la media en esta época del año".

Por su parte, el viento de Levante se dejará notar tanto en la costa atlántica como en la mediterránea a partir de este martes y hasta el próximo jueves. En cambio, el delegado territorial de la Aemet en Andalucía ha concretado que el viento de Poniente aparecerá "más intenso" en la costa onubense y gaditana a partir del próximo viernes.