
Mascotas
Estas son las señales que indican que a tu gato le queda poco tiempo de vida
Detectar estas señales a tiempo puede marcar la diferencia para que nuestro fiel amigo tenga una despedida en paz y con el cariño que siempre nos brindó

Los gatos, al igual que otros seres vivos, atraviesan un ciclo de vida que en sus últimos días puede mostrar signos evidentes de declive. Detectar estas señales puede ayudar a los dueños a ofrecerle a su mascota el mayor confort posible en su etapa final.

Cambios en el comportamiento
Uno de los primeros indicios de que un gato se encuentra en sus últimos momentos es una alteración en su comportamiento. Pueden volverse más retraídos, buscar escondites o, por el contrario, mostrar una inusual necesidad de afecto. También podrían perder interés en actividades que antes disfrutaban.
Pérdida de apetito y peso
La disminución del apetito es una de las señales más claras de que la salud del felino está deteriorándose. Es posible que rechace su comida habitual, beba menos agua e incluso deje de comer por completo, lo que lleva a una pérdida de peso notable.
Disminución de la energía
Los gatos enfermos o en sus últimos días suelen dormir más de lo habitual y se muestran letárgicos. Puede ser común que ya no suban a los muebles como antes o que prefieran quedarse acostados durante largos periodos de tiempo.
Problemas respiratorios y de movilidad
Dificultades para respirar, jadeos o sonidos extraños al inhalar pueden ser indicios de problemas graves. Asimismo, podrían presentar dificultades para moverse, rigidez en las patas o una marcha inestable.
Falta de aseo personal
Los gatos suelen ser animales muy limpios, por lo que si dejan de acicalarse puede ser una señal de que algo no está bien. Un pelaje descuidado y enmarañado es un signo claro de que el felino ha perdido interés en su propio bienestar.
Cambios en la temperatura corporal
Un gato en sus últimos días puede tener temperaturas corporales inusualmente bajas. Si al tocar sus orejas o patas las notas frías, podría ser una señal de que la circulación sanguínea está fallando.
Cuidados en la etapa final
Ante estos síntomas, es fundamental brindarle a la mascota un ambiente tranquilo, cómodo y libre de estrés. Consultar con un veterinario permitirá determinar si se pueden tomar medidas para aliviar el malestar del animal y garantizarle una despedida digna y sin sufrimiento.
Detectar estas señales a tiempo puede marcar la diferencia para que nuestro fiel amigo tenga una despedida en paz y con el cariño que siempre nos brindó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar