Mascotas

Juan Freire, educador canino, lo tiene claro: "Estas cinco razas no las recomiendo"

El educador canino Juan Freire alerta a los primerizos en la adopción de perros sobre la importancia crucial de la raza elegida, pues la demanda de ciertas razas puede desbordarles y dificultar la convivencia

Un veterinario advierte del grave riesgo que supone dejar jugar a tu perro con una pelota de tenis
Un veterinario advierte del grave riesgo que supone dejar jugar a tu perro con una pelota de tenisistock

La adopción de un perro por primera vez es un paso trascendental, lleno de ilusión pero con un notable desafío. El educador canino Juan Freire, en un vídeo con miles de visualizaciones, advierte que la selección de la raza es crucial para la convivencia y el bienestar, instando a una profunda reflexión antes de tomar una decisión.

Según el especialista, existen cinco razas que, pese a sus excepcionales atributos, demandan un nivel de compromiso físico, emocional y de manejo que puede desbordar a quienes carecen de experiencia. Estas particularidades exigen una dedicación sostenida que excede las expectativas de muchos principiantes.

Entre las razas destacadas por Freire, el Border Collie sobresale por su inteligencia, pero necesita una gran estimulación mental y física diaria. Si no se le proporciona trabajo, buscará actividad, derivando en conductas obsesivas o destructivas. Asimismo, el Pastor Belga Malinois, perro de trabajo extremo con impulso altísimo, requiere experiencia y estructura. Sin guía adecuada, puede volverse incontrolable o desarrollar problemas serios de conducta.

Elección de razas caninas: la advertencia de un experto para novatos

Tal y como recoge en su cuenta de TikTok @juanfreireducanina. Por otro lado, la majestuosa apariencia del Husky Siberiano a menudo engaña. Este animal es muy independiente, escapista y testarudo, con alto nivel de energía. Su instinto de manada y caza dificulta la obediencia temprana, frustrando a quienes buscan un compañero dócil.

Asimismo, el tamaño del Jack Russell Terrier resulta equívoco. Aunque pequeño, Freire lo describe como gigante en energía y carácter, un perro ladrador con demanda constante de actividad. Muchos lo eligen por su porte sin prever que exige una dedicación importante.

Finalmente, el Dogo Argentino cierra la lista, un perro musculoso de carácter potentemente dominante. Mal gestionado, puede ser un problema serio. Precisa un guía con experiencia, seguridad y capacidad de trabajar desde el vínculo y el control, cualidades que faltan en un tutor primerizo.

En este sentido, Freire subraya que sus recomendaciones inciden en la importancia de la responsabilidad al adoptar. La clave es analizar la coherencia entre las necesidades del animal y el estilo de vida familiar, evaluando rutinas, tiempo disponible y capacidad de formación. Valorar otras opciones compatibles para debutantes es esencial para una convivencia gratificante.