Hallazgo

Oculto durante miles de años: un gigante prehistórico descubierto por trabajadores de la construcción

Aunque la causa exacta de su extinción aún se debate, se apunta a la combinación de cambios climáticos abruptos y la presión de la caza humana como factores clave

Oculto durante miles de años: un gigante prehistórico descubierto por trabajadores de la construcción
Oculto durante miles de años: un gigante prehistórico descubierto por trabajadores de la construcciónStöpper

Un hallazgo fortuito ha vuelto a acercar la historia de la Tierra a nuestros días: durante las obras para instalar un conducto de agua en el condado de Manatee (Florida), un equipo de trabajo local descubrió sin querer una gigantesca garra fosilizada. Lo que en principio parecía una simple herramienta de metal resultó ser la garra de un animal extinto hace más de 11.000 años: el mítico Megalonyx jeffersonii, conocido como el 'perezoso terrestre de Jefferson'.

El Megalonyx jeffersonii fue uno de los mayores mamíferos que habitaron Norteamérica en la última Edad de Hielo. Este imponente animal podía alcanzar una longitud de hasta 3 metros y superar la tonelada de peso. Aunque los actuales perezosos son pequeños, sus ancestros eran auténticos colosos terrestres, dotados de afiladas garras y la capacidad de erguirse sobre sus patas traseras para alcanzar la vegetación más alta.

La importancia del hallazgo va más allá del asombroso tamaño. Los fósiles de esta especie son abundantes en zonas como las Montañas Rocosas o los Grandes Lagos, pero son extremadamente raros en la franja sureste de Estados Unidos. La mayoría de registros se concentran en el oeste y el sur del continente, ya que estos animales migraron desde Sudamérica tras la formación del puente de tierra centroamericano que unió ambos continentes durante el Pleistoceno.

Uno de los aspectos más fascinantes de estos fósiles es la evidencia de una convivencia entre humanos y fauna. Varias investigaciones han documentado huellas humanas y de perezoso gigante superpuestas, rastros que indican persecuciones y comportamientos evasivos de estos animales ante sus depredadores bípedos. Estos rastros, hallados en yacimientos como White Sands, en Nuevo México, constituyen una de las pruebas más antiguas de caza cooperativa y acoso a grandes mamíferos por parte de Homo sapiens.

Perezoso terrestre de Jefferson
Perezoso terrestre de JeffersonReddit

Aunque la causa exacta de su extinción aún se debate, se apunta a la combinación de cambios climáticos abruptos y la presión de la caza humana como factores clave.

El destino del fósil

El fósil encontrado en Florida será acondicionado y pasará a formar parte de la colección del Bishop Museum of Science and Nature en Bradenton, donde podrá ser admirado por el público.

Un nombre ligado a la historia

El Megalonyx jeffersonii debe su nombre nada menos que a Thomas Jefferson. El tercer presidente de Estados Unidos, gran aficionado a la paleontología, describió por primera vez fragmentos óseos de este animal en el siglo XIX, convencido en un principio de que pertenecían a un león gigante de América. Finalmente, el nombre científico quedó sellado en su honor.