Cargando...

El tiempo

Así queda la jornada de hoy tras la intensa granizada sobre el Matarraña, en Teruel

Previsión meteorológica del martes 5 de mayo de 2025

Cielos nubosos César SánchezIcal

La comunidad aragonesa, según predice la AEMET, sufrirá una jornada de cierta inestabilidad atmosférica, donde las nubes marcarán un gris escenario meteorológico. Estas vendrán, además, acompañas de chubascos en su zona pirenaica. Se estima que serán de carácter débil, y en forma de nieve en sus partes más elevadas. Así pues, este martes 5 de mayo de 2025 el sol brillará, nunca mejor dicho, por su ausencia aunque no total: en breves momentos las nubes le dejarán lucir sus rayos en las tres provincias.

Conforme a las precipitaciones, los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología en la comunidad aragonesa también avisan de que durante la franja vespertina estas podrían repartirse por toda la provincia de Huesca, aunque también se estima que sean de carácter débil y disperso.

Bajada generalizada de las temperaturas: 3 de mínima en Teruel

Conforme a las temperaturas también hay una predicción desfavorable. Y es que es una jornada en la que se prevé un descenso generalizado en toda la comunidad autónoma. Decrecimiento que será más acusado en municipios de montaña de la cordillera ibérica o el Pirineo aragonés, como la media de solo 4 grados que se espera en Torla-Ordesa, y donde no sería de extrañar tampoco la presencia de heladas débiles. En sus puntos más elevados.

En el resto de las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza esta bajada no será tan destacable, aunque sí que será palpable. Los datos publicados en la web oficial de la AEMET pronostica 17 grados de promedio durante la jornada para las dos primeras y solo un grado más en la capital aragonesa.

Habrá que abrigarse a primera hora de este martes

Ambiente, por tanto, bastante más fresco que el de días previos. Será recomendable abrigarse bien sobre todo a primera hora de la mañana, pues en la provincia de Teruel, por ejemplo, se prevén solo 3 grados de temperatura mínima. Cifra más propia del invierno que de la primavera.

Y, otro día más consecutivo, el viento será un elemento atmosférico más a tener muy en cuenta durante este martes cinco de mayo. Como siempre, los municipios ubicados en la zona del Valle del Ebro serán los más afectados por sus ráfagas, que en su momento de mayor intensidad alcanzarán casi los 50 kilómetros por hora. Vientos aún así de categoría moderada pero que podrían generar entre los vecinos de estas localidades una sensación térmica de frío nada propia de estas fechas.

En el Pirineo y el Sistema Ibérico, además de los posible heladas mencionadas, tampoco se salvarán de vientos de componente norte: en estas dos zonas montañosas el viento soplará con una intensidad de floja a moderada, pero que se espera que amaine en ambas zonas ya por la tarde. En el resto del territorio su influencia será casi nula: soplarán vientos flojos de componente oeste, sin producir mayores complicaciones.