
En la papelera Saica
"Hemorragias brutales": le amputa un brazo el chorro de una manguera a presión y fallece de inmediato
Con este, son ya 23 los fallecidos en entornos laborales de Aragón en lo que llevamos de año

La investigación sigue abierta. Un trabajador de solo 40 años ha fallecido este lunes tras un fatídico accidente laboral en la planta de papel que el Grupo Saica tiene en El Burgo de Ebro, provincia de Zaragoza. Con este ya son 23 los muertos en accidentes de este tipo en lo que llevamos de 2025 en la comunidad aragonesa, cuatro en los últimos seis días.
La víctima trabajaba para la subcontrata Aplicaciones Torres, y en el momento del suceso se encontraba limpiando el interior de un depósito de la mencionada fábrica Saica, con una manguera de alta presión. Según explican en ‘Cadena Cope Aragón’, al trabajador se le escapó de las manos, seccionándole el brazo izquierdo la fuerza del chorro y generándole numerosas heridas.
Los servicios médicos de la fábrica no pudieron salvarle la vida
"Por motivos que se desconocen, esta manguera se le soltó al trabajador, suponemos que comenzó a zigzagear, a pegar contra las paredes de la tina y la manguera se orientó el granallado contra el propio trabajador causándole unas heridas que le provocaron unas hemorragias brutales", ha explicado en la citada radio el responsable de Salud Laboral de CCOO en Aragón, Luis Clarimón.
Por su lado, el Grupo Saica ha lamentado profundamente lo sucedido y le ha trasladado el pésame a la familia y compañeros de la víctima mortal. Según ha comunicado la dirección de la compañía, en cuanto se tuvo conocimiento del accidente se activaron de inmediato todos los protocolos para atender al trabajador. Los servicios médicos que estaban en la fábrica, acudieron rápidamente aunque no pudieron hacer nada por la vida del empleado.
La Inspección del Trabajo investiga el suceso
La muerte se produjo a las 20.00, momento en el que acudieron hasta la zona trabajadores del 112, agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil y varios técnicos de Inspección de Trabajo. La investigación iniciada los inspectores del Ministerio de Trabajo y la propia empresa espera esclarecer las causas de lo ocurrido y conocer con precisión los posibles fallos.
Según Clarimón, "tiene que ser la investigación del ISSLA y de Inspección de Trabajo, las que determinen las causas de por qué esa manguera se soltó. No sabemos qué es lo que ha fallado en este caso, para que esa manguera se soltara y no se pudiera cortar a tiempo, digamos, ese chorro, o sea, la investigación de la que nos tiene que dar luz sobre por qué se ha sucedido esta muerte tan violenta", ha argumentado también ante los micrófonos de ‘Cope Aragón’.
En 2024 y por estas fechas, habían fallecido ya 18 personas en la comunidad aragonesa por accidente laboral, pero es que en este 2025 ya llevamos 23. Sin ir más lejos, la pasada semana perecieron dos trabajadores en Calatayud al ser electrocutados por una línea de alta tensión mientras realizaban labores de mantenimiento en un vehículo para la poda árboles. También, un camionero falleció de forma inmediata en Torrellas, Zaragoza, al salirse de la N-122 durante la madrugada del jueves.
✕
Accede a tu cuenta para comentar