
También los Geos
Novedades joven desaparecido en Valladolid: ya se busca en Zamora, Segovia o Palencia
Un bus completo y 35 coches particulares con voluntarios han llegado este fin de semana a Valladolid para ayudar con la búsqueda

Segundo fin de semana y ni una sola noticia, ni buena ni mala. Aunque el simple paso del tiempo, en sí mismo, es ya una mala información. Como muchas veces explican públicamente los investigadores de desapariciones como la de Alejandro Aranda, el joven de Alhama de Aragón desaparecido desde el pasado domingo 23 de marzo en Valladolid, el paso de los días es el gran enemigo para todos estos indeseables casos.
Desde luego, esta ‘verdad’ policial no desanima en absoluto a familia, amigos y voluntarios que luchan por encontrar al joven de 30 años con vida. Su hermana, Isabel Aranda, ha informado a Efe que entre este sábado y domingo se han acercado a Laguna de Duero, municipio de la provincia de Valladolid en cuya plaza de toros se ha montado el operativo no oficial, un bus completo y hasta un total 35 coches particulares con gente de diferentes partes de España para ayudar en la búsqueda.
Su pueblo natal de la provincia de Zaragoza y la sociedad aragonesa, en general, están dejando muy claro con su ayuda desde el primer día cómo el suceso está impactando en todos ellos. Por ejemplo, la asociación aragonesa sin ánimo de lucro URBE rápidamente se postuló para la adecuada coordinación de las tareas de búsqueda. "Han ayudado a distribuir a la gente", recalca la hermana de Alejandro.
Drones, Geos y bomberos voluntarios
Un fin de semana con novedades, eso sí, en cuanto al radio de búsqueda. Y es que después de muchos días ‘peinando’ principalmente la capital vallisoletana y sus proximidades, como las riberas del río Pisuerga, en esta ocasión se ha conseguido abarcar "toda la provincia de Valladolid, incluso algún pueblo en la zona de Palencia o Zamora y hasta en Segovia", ha dicho también a EFE su hermana.
Así se tradujo tanta ayuda este fin de semana: el sábado, por ejemplo, varios voluntarios aportaron sus propios drones para la búsqueda. Y el domingo hubo un extra de ayuda. Y es que a la búsqueda se incorporaron bomberos voluntarios y Geos de la Guardia Civil, que rastrearon todo el río Pisuerga, hasta Simancas, según ha apuntado también Isabel.
Así ocurrió todo
Alejandro Aranda Lasheras trabajaba como guía del Imserso, razón por la que en la mañana del domingo 23 de marzo llegó a Valladolid para ser el acompañante de un grupo en una excursión al día siguiente. Pero ya esa primera tarde, en el Hotel Olid, según varios testigos oculares, parecía alterado, aunque sin mostrar signos de violencia. Es importante saber que Alejandro padece esquizofrenia desde hace cinco años, y su familia considera que podría haber dejado de tomarla.
Horas más tarde, ya por la noche, el ahora desaparecido salió del hotel y, desde entonces, no se ha sabido nada más de él. Por lo que ha trascendido, su móvil lo olvidó o lo dejó conscientemente en su habitación, y su maleta fue encontrada abandonada en la calle San Quirce, muy próxima del Museo Nacional de Escultura.
✕
Accede a tu cuenta para comentar