
Seguridad vial
Zaragoza sigue los pasos de Madrid y eliminará los patinetes de alquiler de sus calles
A partir de junio, los vehículos de Bolt y Bird desaparecerán de las calles, en una medida que busca reducir incidentes y reorganizar el uso del espacio público

La movilidad urbana en Zaragoza está a punto de experimentar un importante cambio con la retirada de los patinetes eléctricos de alquiler de las calles de la ciudad. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha anunciado que el ayuntamiento no prorrogará la concesión demanial de las empresas Bird y Bolt, cuya autorización expira en junio de este año. La decisión se enmarca dentro de una estrategia para regular la movilidad y mejorar la seguridad vial, especialmente después de varios incidentes relacionados con este tipo de vehículos.
Aunque la medida ha generado sorpresa entre los ciudadanos, Zaragoza sigue los pasos de otras grandes urbes como Madrid y París, que han optado por restringir los patinetes de alquiler debido a los problemas de convivencia que generan en el espacio público. Sin embargo, esta regulación no afectará a los patinetes eléctricos de uso privado, que seguirán circulando por la ciudad de acuerdo con la normativa vigente.
¿Por qué retiran los patinetes de alquiler?
Uno de los principales motivos esgrimidos por el ayuntamiento para eliminar los patinetes eléctricos de alquiler ha sido la seguridad vial.En los últimos años, estos vehículos han estado implicados en varios accidentes en Zaragoza, algunos de ellos con consecuencias graves. Aunque la reciente muerte de una persona atropellada en Paseo Independencia no fue causada por un patinete de alquiler, el incidente ha reavivado el debate sobre su regulación y uso responsable.
Además, el bajo uso de algunos servicios de movilidad compartida ha sido otro factor determinante. En diciembre de 2023, el consistorio anunció que tampoco renovaría la concesión de Minits, la empresa de triciclos eléctricos, debido a su escasa demanda. Ahora, con la salida de Bird y Bolt, el panorama de la movilidad compartida en Zaragoza quedará reducido a las motos de Yego y el nuevo sistema de bicicletas públicas, que ha registrado un notable incremento de usuarios en comparación con su versión anterior.
Las polémicas con el alquiler de patinetes
La llegada de los patinetes eléctricos a Zaragoza no ha estado exenta de polémica. En 2018, la ciudad fue testigo de una auténtica avalancha de empresas que operaban sin regulación, provocando una situación de caos en las calles. Compañías como Lime, Voi, Tier, Koko y Ufo desembarcaron en la capital aragonesa con cientos de patinetes, aprovechando la falta de normativa específica. Sin reglas claras sobre su circulación, estos vehículos invadieron las aceras y otros espacios públicos, generando numerosas quejas entre los ciudadanos.
Para poner orden en esta situación, en 2019 el ayuntamiento decidió limitar el número de empresas operativas a dos, seleccionadas mediante un sistema de concesiones. Fue entonces cuando quedaron en Zaragoza las compañías Reby y Koko, que se adjudicaron el permiso para operar en la ciudad. No obstante, con el cambio de gobierno municipal, se convocó un nuevo concurso público, en el que Bolt y Reby resultaron adjudicatarias. Sin embargo, en 2023 la licencia de Reby fue revocada por incumplimientos en las condiciones del contrato, dejando a Bolt como única operadora hasta la llegada de Bird en marzo del mismo año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar