Curiosidades

Una joven estadounidense prueba el tren en Zaragoza y se queda sin palabras: "En EE.UU no tenemos de alta velocidad"

La tiktoker compara su viaje en tren a Zaragoza con uno en EE.UU. La diferencia en velocidad, comodidad y calidad del servicio la ha dejado sorprendida

Cada día, 29 trenes en cada sentido unen Barcelona y Madrid, y, con cada billete, los pasajeros también pueden utilizar los servicios de Cercanías de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Girona y Tarragona.
Cada día, 29 trenes en cada sentido unen Barcelona y Madrid, y, con cada billete, los pasajeros también pueden utilizar los servicios de Cercanías de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Girona y Tarragona.larazon

España es un destino que atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima, gastronomía y cultura. Además, su infraestructura de transporte es una de las más avanzadas de Europa, especialmente su red ferroviaria de alta velocidad, que permite viajar de manera rápida y cómoda entre ciudades.

Recientemente, la tiktoker estadounidense Rachel Anne, quien reside en España, decidió compartir su experiencia comparando dos viajes en tren: uno desde Madrid a Zaragoza y otro desde Nueva York hasta Virginia. Su objetivo era analizar las diferencias entre ambos sistemas y determinar cuál ofrecía una mejor experiencia, teniendo en cuenta que el tren no es tan popular en su país.

Diferencias entre los trenes de Estados Unidos y los trenes de España

Una de las primeras diferencias que Rachel destacó en su vídeo fue la velocidad del tren en cada país. Mientras que en España el trayecto de Madrid a Zaragoza dura alrededor de 1 hora y 15 minutos en un tren de alta velocidad, en Estados Unidos el viaje de Nueva York a Virginia toma casi 8 horas, a pesar de que en coche el recorrido es más corto que el trayecto español.

La gran diferencia radica en que España cuenta con trenes de alta velocidad (AVE y Alvia, entre otros), capaces de alcanzar velocidades superiores a 300 km/h, mientras que en Estados Unidos los trenes convencionales apenas superan los 150 km/h en muchas rutas. Esta tecnología permite a España ofrecer una alternativa competitiva al avión y al coche, algo que en EE.UU. todavía no se ha logrado en muchas zonas.

Otro aspecto que llamó la atención de la tiktoker fue el diseño y la comodidad de los trenes. Rachel resaltó que en ambos casos los asientos eran cómodos, aunque en Estados Unidos no estaban asignados, lo que puede generar inconvenientes en viajes largos. En España, en cambio, cada pasajero tiene su asiento numerado, lo que evita confusiones y peleas por el espacio.

La comida a bordo del tren a Zaragoza

Finalemente, entre los aspectos más llamativos de su comparación fue la comida que ofrecen ambos trenes. Rachel visitó la cafetería en el tren estadounidense y quedó impresionada por su diseño tipo “diner” americano, con un ambiente clásico y acogedor. Sin embargo, al probar la hamburguesa que le recomendaron, comentó que no le pareció nada especial.

En cambio, en España, al viajar en un asiento premium de Renfe, recibió un refrigerio gratuito, que describió como "de lujo" y con opciones más frescas y saludables. Este detalle le sorprendió gratamente y lo consideró un punto a favor para la experiencia ferroviaria en España.

Este vídeo de Rachel se ha comentado en redes sociales, con muchos usuarios estadounidenses reconociendo la falta de inversión en su sistema ferroviario. Por su parte, los españoles se mostraron orgullosos de su red ferroviaria, aunque algunos señalaron que aún hay aspectos por mejorar, como el precio de los billetes y la puntualidad en ciertos trayectos.