
Comunicaciones
Amplían el descuento en el Huerna a los vehículos pesados y el Gobierno ve posible la supresión del peaje "a la larga"
La Comisión Europea declaró ilegal la prórroga de este peaje, aprobada hasta 2050

Si los asturianos pudiesen pedir un deseo para que se cumpliese de inmediato y para que beneficiase a toda la población ese sería sin duda la supresión del Peaje del Huerna. Una de las promesas históricas de los últimos gobiernos asturianos y que no termina de materializarse. Los descuentos se van aplicando a cuentagotas, mientras la población se desespera y la oposición aprovecha para reclamarle al Principado que actúe, ya que según dictaminó la Comisión Europea la prórroga de este peaje es ilegal.
El Consejo de Ministros acordó esta semana incrementar al sesenta por ciento los descuentos que se aplicarán en el peaje a los vehículos pesados en el paso de la autovía que une Asturias y León.
A diferencias de las bonificaciones aprobadas hace unas semanas para los turismos, y a las que solo se podrán acoger quienes hagan tres viajes como mínimo al mes y que paguen con telepeaje, los descuentos de los vehículos pesados se aplicarán a todos y con independencia de la forma de pago que decidan.

Los descuentos a turismos, que entran en vigor mañana, se aplicarán por tramos, con descuentos del 15% en el primer trayecto, del 30% en el segundo y del 60% a partir del tercero.
Un turismo paga hasta hoy 15 euros cada vez que pasa por el peaje entre Asturias y León.
El Ministerio de Transportes ha explicado que, con estas mejoras, se busca “seguir incentivando” el uso de esta vía de gran capacidad frente a su única alternativa, la carretera N-630 que pasa por el Puerto de Pajares, pero las bonificaciones no acaban de convencer ni a los usuarios ni a la oposición. Los asturianos han escuchado tantas promesas al respeto que ya no se fían de nadie. Asturias reclama la supresión total de este peaje.
El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, aseguró esta semana en el pleno de la Junta General dos cosas; una, que hay que seguir avanzando en las bonificaciones y con el objetivo de eliminar el peaje y dos; le recordó al PP que fueron ellos quienes "penalizaron" a Asturias" prorrogando el peaje hasta el año 2050.
Calvo también explicó que la información que maneja el ejecutivo asturiano en referencia al expediente de infracción abierto a España por la ampliación de los cobros en este peaje es “parcial” y compara la situación de la prórroga del Huerna con la de la autopista Livorno-Civitavecchia, en Italia. El proceso hasta conseguir que nadie tenga que pagar por el Huerna "será largo", reconoció Calvo.
Europa conluyó que la prórroga del peaje asturiano es ilegal
En este caso fue la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, la que llevó al pleno de la Junta una pregunta sobre este tema. "Si el Gobierno de Asturias hubiera hecho su trabajo, el peaje del Huerna desaparecería en menos de un año”, le afeó Tomé a Calvo.
El “trabajo” al que se refiere Covadonga Tomé es el de “defender los intereses de asturianos y asturianas” ante el Gobierno estatal. Recordó la parlamentaria, la situación del peaje del Huerna es muy similar a la de la autopista italiana, cuya prórroga a la empresa Società Autostrada Tirrenica Spa llegó al tribunal europeo. En el caso del Huerna, por el momento, ya existe un decreto de la Comisión Europea que tilda de “irregular” la prórroga, hasta 2050, aprobada por el Gobierno de José María Aznar (PP) con Álvarez-Cascos como Ministro de Fomento.
Dice Tomé que “todas las promesas incumplidas del PSOE nos hacen escépticas sobre este nuevo plazo”. De hecho, durante su intervención en el Pleno de la Xunta, la diputada repasó una larga cronología de anuncios imprecisos y de compromisos olvidados durante la última década. “Desde aquel repetido ‘Tini, el Huerna lo vamos a parar’ de Zapatero en la campaña de 2004 hasta las Proposiciones no de Ley presentadas al Pleno de la Xunta por el PSOE para exigir la supresión del peaje, han sido años de dar largas y de no poner remedio a un agravio comparativo que sufrimos todos los asturianos y las asturianas”, apuntó Tomé.
La diputada Tomé también afeó al PP su postura "dan bandazos entre apoyar esa prórroga y reclamar la supresión”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar