Política

Clavijo acusa al Gobierno de España de “no querer hacerse cargo” de los menores migrantes en Canarias

El presidente canario asevera que la respuesta del Estado y de las comunidades autónomas sigue siendo insuficiente ante una situación que califica de "grave" y "sostenida"

Fernando Clavijo
Clavijo acusa al Gobierno de España de “no querer hacerse cargo” de los menores migrantes en CanariasEuropa Press

El presidente del Gobierno de Canarias,Fernando Clavijo, ha reconocido este lunes que, a pesar de los recientes avances normativos, aún “queda batalla” para resolver de manera efectiva la crisis que vive el archipiélago con la acogida de menores extranjeros no acompañados. El nacionalista advirtió que, aunque se están dando “pasitos”, la respuesta del Estado y de las comunidades autónomas sigue siendo insuficiente ante una situación que califica de “grave” y “sostenida”.

El mandatario se pronunció sobre este asunto tras participar en un acto celebrado en el complejo hospitalario Materno Insular de Las Palmas de Gran Canaria, donde atendió a los medios de comunicación. Al ser preguntado por la aprobación prevista este martes, en el Consejo de Ministros, del reglamento que desarrollará el sistema de reparto solidario de menores migrantes, Clavijo lamentó que la medida aún no garantice una solución efectiva.

El Gobierno de España no se quiere llevar a los menores que ya pueden salir, y las comunidades del PP tampoco quieren acoger a los que les corresponde”, denunció el presidente, quien alertó de que esta falta de cooperación institucional sigue provocando la “vulneración sistemática de los derechos” de miles de niños y niñas que permanecen en las islas sin la atención adecuada.

En ese contexto, Clavijo anunció que el Ejecutivo regional responderá hoy al requerimiento del Tribunal Supremo relacionado con los menores que han solicitado asilo y, por tanto, son susceptibles de entrar en el sistema de protección internacional. “Necesitan ser derivados para poder ser atendidos adecuadamente, y ahí seguimos luchando”, afirmó.

El presidente canario agradeció también la labor de los medios de comunicación, las ONG y el conjunto de la ciudadanía canaria, que -según dijo- están siendo “ejemplares” en el trato a estos menores, y reiteró que su Gobierno continuará “peleando” para que la situación mejore.

Aunque valoró positivamente la aprobación del nuevo decreto, que define el desarrollo normativo del artículo relativo a la redistribución de menores, así como la futura normativa sobre capacidad ordinaria y contingencia migratoria, Clavijo subrayó que los avances “no llegan al ritmo deseado”.

Con respecto a la promesa del Ejecutivo central de que el traslado de menores a otras comunidades podría comenzar el 28 de agosto, el presidente canario mostró cierto escepticismo: “Vamos a trabajar para que así sea, aunque la experiencia nos dice que los plazos que da el Gobierno nunca se cumplen del todo”, indicó.

La urgencia de actuar es mayor, recordó Clavijo, porque a partir de septiembre, con la llegada del mar en calma, se espera un nuevo incremento de llegadas de menores migrantes. Mientras tanto, el número de niños y adolescentes no acompañados acogidos en el archipiélago sigue por encima de los 5.400, una cifra que evidencia la presión a la que está sometido el sistema de atención canario.

Soy optimista, pero no ingenuo”, concluyó Clavijo, insistiendo en la necesidad de una respuesta estructural, coordinada y solidaria entre todas las administraciones del Estado para afrontar una crisis humanitaria que no da tregua.