Política migratoria

Clavijo carga contra el Gobierno: "40 millones sin fecha ni destino no son solución, son humo"

El presidente de Canarias lamenta la lentitud en la reubicación de menores migrantes y reclama solidaridad a las comunidades autónomas

Fernando Clavijo, presidente de Canarias
Clavijo carga contra el Gobierno: "40 millones sin fecha ni destino no son solución, son humo"Europa Press

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su decepción ante la declaración de emergencia que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes para afrontar la crisis migratoria en el archipiélago, con una dotación de 40 millones de euros destinada a la creación de 1.200 plazas de acogida en la Península. "No nos vale porque ni dicen cuándo esas plazas van a estar en vigor, ni dicen dónde", ha manifestado tajante en una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press.

Clavijo ha reconocido que el decreto representa un "avance", pero ha criticado con firmeza la falta de concreción y la lentitud con la que se han ejecutado los compromisos. En este sentido, ha recordado que han pasado ya cuatro meses desde que el Tribunal Supremo aceptó una medida cautelar favorable a Canarias, que reclamaba la protección y reubicación de más de un millar de menores migrantes.

"A día de hoy el Gobierno de España tiene 946 expedientes, 946 niños y niñas que están en la red de protección internacional y no se ha iniciado la derivación de ni uno solo de ellos", ha subrayado el presidente canario. "Es difícil de creer que todo un Estado sea incapaz de derivar al menos 100 o 200 niños para que puedan ser atendidos adecuadamente", ha añadido, visiblemente molesto con la gestión de la crisis por parte del Ejecutivo central.

Pese a todo, Clavijo ha afirmado que mantiene el optimismo y ha valorado los pasos dados en las últimas semanas para avanzar en la reubicación de los menores, aunque ha reconocido que se están dando "con más lentitud de la deseada". El presidente ha mostrado cautela ante las dificultades legales del proceso, al recordar que varias comunidades autónomas -entre ellas, algunas gobernadas por el Partido Popular y Castilla-La Mancha- han recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto que permite la acogida de menores migrantes provenientes de Canarias.

"Hoy espero que al final ese decreto vea la luz y podamos ir empezando a hacer esas derivaciones a otras comunidades autónomas para que los menores sean atendidos adecuadamente a partir de finales de agosto", ha señalado.

Interpelado por los motivos que esgrimen las comunidades que han recurrido el decreto, Clavijo ha sido contundente al afirmar que se trata de razones "sin base real", y ha defendido que la distribución de menores propuesta por el Gobierno se fundamenta en "criterios científicos elaborados por profesionales".

"Esa crítica no obedece más allá que a criterios políticos que ellos querrán establecer o utilizar a los menores como arma política. Pero, desde luego, no tiene ningún tipo de rigor ni científico ni académico ni de sentido común", ha denunciado.

El presidente canario ha concluido su intervención manifestando su "desencanto" tanto con el Gobierno central como con el Partido Popular. "Estoy desencantado con el desprecio que el PP ha mostrado a esos niños y niñas, que pasado mañana o dentro de unos meses pueden estar llegando a Andalucía o a Baleares", ha dicho, haciendo un llamado a la solidaridad de todas las comunidades autónomas frente a un drama humanitario que afecta a menores vulnerables.