
Playa
Descubre la playa más "hippie" de España: un destino de aguas cristalinas y libertad para disfrutar este verano
Su relativo aislamiento y difícil acceso la convierten en un auténtico paraíso salvaje

Se acerca el verano y apetece disfrutar del buen tiempo y la playa. Escondida entre los acantilados de la Caleta, en el municipio de Adeje, se encuentra una de las joyas menos conocidas de la costa tinerfeña: la playa de Diego Hernández. De arena dorada y aguas cristalinas, este lugar natural, de apenas 80 metros de largo por 25 de ancho, ha sido durante años un secreto a voces entre locales y amantes de la tranquilidad. Su relativo aislamiento y difícil acceso la convierten en un auténtico paraíso salvaje en pleno sur de Tenerife.
El entorno de Diego Hernández no solo destaca por su belleza, sino también por su valor ecológico. El área ha sido declarada Sitio de Interés Científico debido a la presencia de vegetación halófila -adaptada a los suelos salinos- que atrae a numerosas aves marinas y migratorias. Mar adentro, la franja marina de Teno-Rasca, catalogada como Zona Especial de Conservación (ZEC), alberga diversas especies de cetáceos residentes, lo que subraya la importancia de proteger este ecosistema único.
A pesar de su apariencia inalterada, no todo es idílico en esta cala. La creciente popularidad de la playa ha traído consigo un fenómeno que preocupa a las autoridades y a colectivos ecologistas: la acampada ilegal. En los meses de verano, se han llegado a contar más de un centenar de casetas improvisadas diseminadas por las laderas, lo que ha generado un notable impacto ambiental en la zona.
Conocida popularmente como “la Caleta de los Hippies”, la playa ha sido adoptada por grupos alternativos que encuentran en su ambiente distendido y sus espacios abiertos un lugar ideal para expresarse libremente. Música, tambores y pequeños puestos improvisados ofrecen un respiro para los visitantes, pero la falta de control ha dado lugar a una ocupación desordenada y a la acumulación de residuos.
La dualidad entre el encanto natural de Diego Hernández y los desafíos que enfrenta evidencia la necesidad de un equilibrio entre conservación y disfrute. Las autoridades locales, por su parte, estudian medidas para preservar el valor ecológico de la zona sin privar a la ciudadanía de un rincón que muchos consideran un tesoro oculto.
Mientras tanto, quienes deseen conocer este paraje único deberían planificar su visita con la marea baja, momento en el que la playa muestra su máximo esplendor. Porque, en Diego Hernández, el tiempo parece detenerse… pero la conservación no puede esperar.
¿Cómo llegar a Diego Hernández?
Para llegar desde la zona metropolitana, es necesario tomar la autopista TF-1 en dirección sur y salir por la salida 76 hacia Fañabé. Desde allí, se continúa por la Avenida de Bruselas hasta alcanzar el pintoresco barrio de La Caleta, punto de partida ideal para iniciar la ruta hacia la playa de Diego Hernández.
Una vez allí, el camino más sencillo para llegar parte de un sendero cercano al complejo Golf Costa Adeje, donde una pasarela elevada marca el inicio de una breve pero escarpada caminata. No es un trayecto apto para quienes buscan comodidad, pero sí una recompensa para quienes desean escapar del bullicio turístico y conectar con la naturaleza. Sin embargo, cada visitante ha dejado su huella en el trayecto hacia este rincón escondido, y es común ver diferentes senderos marcados que convergen en el mismo destino. La opción más directa consiste en tomar el desvío a la izquierda en la primera bifurcación que se presenta, una ruta que simplifica el acceso y te guía rápidamente hacia la playa.
Bonus track
La playa de Diego Hernández se ha convertido en un destino cada vez más popular, tanto para quienes llegan por mar como por tierra. Esta creciente afluencia de visitantes plantea la posibilidad de que, en el futuro, pierda su carácter virginal. Mientras tanto, si decides disfrutar de este paraje, es fundamental que tomes medidas para minimizar tu impacto ambiental, asegurándote de dejar el menor rastro posible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar