Inmigración ilegal

Impactante realidad: Mil menores migrantes en centros para adultos en Canarias

Padres de menores ilegales recomiendan a sus hijos que se hagan pasar como mayores de edad, para evitar restricciones laborales

El «Aquarius» rescató en la noche del sábado a 629 inmigrantes, 123 de ellos menores, que se encontraban navegando frente a las costas de Libia. En la imagen, el momento del rescate de una parte de las personas que ahora se encuentran a bordo del barco
El «Aquarius» rescató en la noche del sábado a 629 inmigrantes, 123 de ellos menores, que se encontraban navegando frente a las costas de Libia. En la imagen, el momento del rescate de una parte de las personas que ahora se encuentran a bordo del barcolarazon

Desde enero de 2023, casi un millar de menores llegados en patera o cayuco a Canarias fueron enviados a centros para adultos debido a errores en la filiación que los identificaron como mayores de edad. Así lo confirma la Fiscalía de la comunidad autónoma, respaldada por pruebas posteriores.

La fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, explicó este miércoles en Lanzarote los avances en los procesos de verificación de edad de los jóvenes africanos que llegan a las costas de Canarias. Durante las jornadas sobre migraciones del Poder Judicial, Martínez destacó que en 2023 fueron rescatados unos 2.900 migrantes cuya edad era incierta, con solo 600 de ellos arribando hasta agosto y el resto llegando de septiembre a diciembre, lo que hizo que el año fuera "caótico".

En lo que va de 2024, han llegado a Canarias 1.205 menores. De estos, 410 son indudablemente niños, mientras que los restantes han sido sometidos a pruebas o están pendientes de ellas.

Errores en la filiación de menores

Martínez precisó que, aunque los servicios han mejorado, permitiendo una respuesta relativamente rápida, aún quedan 63 menores de 2023 cuya edad no se ha determinado. No obstante, casi 1.000 menores fueron erróneamente identificados como adultos: 523 en 2023 y 442 en 2024. Estos errores se descubrieron cuando los propios menores o el personal de los centros solicitaron la revisión de su edad, confirmando que eran menores de 18 años.

En el último trimestre de 2023, la llegada masiva de cayucos a El Hierro y Tenerife obligó a trasladar rápidamente a los recién llegados a la península para descongestionar la red de acogida de Canarias. Esto llevó a que varias comunidades autónomas se quejaran de la presencia de menores en los grupos de adultos, teniendo que asumir su tutela.

Problemas identificados

La fiscal superior señaló dos problemas principales: adolescentes que fingían ser mayores por consejo de sus familias, con la esperanza de ser trasladados rápidamente al continente o evitar restricciones laborales, y errores de filiación por parte de la Policía.

Distribución de menores entre comunidades autónomas

Sobre el acuerdo que negocia el Gobierno de España con el de Canarias para distribuir la acogida y tutela de menores entre todas las comunidades autónomas, Martínez subrayó que, con más de 5.500 menores en los centros de Canarias, no se puede prestar la atención adecuada. Además, expresó su preocupación por la propuesta de trasladar a los menores a la península en un máximo de 15 días una vez superada la capacidad de acogida en un 150%. Según Martínez, "no se puede determinar la edad en 15 días", y hacerlo podría ser peligroso sin medidas adecuadas para acelerar los procedimientos.

Martínez rechazó la opción de realizar las pruebas en la comunidad de destino, advirtiendo del riesgo de "perder de vista" al menor o duplicar procedimientos y plazos.