Sociedad

Lotería de Navidad 2024: el tercer premio reparte 2,45 millones en estas cuatro islas canarias

El número premiado se anunció a las 8:49 (hora canaria) en el tercer alambre de la segunda tabla y son más de 10 los puntos de venta que lo han distribuido en las islas

MADRID, 22/12/2024.- Un niño de San Ildenfonso extrae una bola de un bombo durante el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier Lizón
Sorteo de la Loteria de NavidadJavier LizónAgencia EFE

El número 11.840 ha obtenido el tercer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con una dotación de 500.000 euros por serie y 50.000 euros por décimo, distribuyendo así 2,45 millones de euros en el archipiélago.

El premio fue anunciado a las 08:49 horas (hora canaria) en el tercer alambre de la segunda tabla. En el caso de Canarias, el número se ha distribuido ampliamente, alcanzando numerosas localidades en las islas de Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma, con más de 10 puntos de venta involucrados.

Más concretamente, ha tocado en Arrecife, Costa Teguise (Lanzarote); San Cristóbal de La Laguna, La Matanza de Acentejo, Arico, Granadilla de Abona (Tenerife), Los Llanos de Aridane (La Palma), Las Palmas de Gran Canaria, Teror, Arucas y Telde (Gran Canaria).

Un premio repartido

La mayor parte de ese importe, 950.000 euros, ha recaído en los clientes de la gasolinera más afortunada de España, ubicada en la autopista del sur de Tenerife, en Granadilla de Abona. Según Loterías y Apuestas del Estado, este establecimiento vendió un total de 19 décimos.

Otra parte significativa del tercer premio en Canarias ha sido repartida en Arrecife, Lanzarote, donde la administración ubicada en la calle Pérez Galdós vendió diez décimos, sumando un total de 500.000 euros en premios.

El número 11.840 también ha sido vendido en Las Palmas de Gran Canaria, con 5 décimos premiados que suman 250.000 euros; en Teror (Gran Canaria), con 3 décimos y un total de 150.000 euros; en Arucas (Gran Canaria), donde se han vendido 2 décimos con 100.000 euros en premios; así como en Costa Teguise (Lanzarote), La Garita (Gran Canaria) y Arico (Tenerife), cada una con 2 décimos vendidos y 100.000 euros en premios respectivamente.

Además, cuatro administraciones ubicadas en La Matanza de Acentejo (Tenerife), La Laguna (Tenerife), Taco (Tenerife) y Los Llanos de Aridane (La Palma) han vendido un décimo cada una, premiado con 50.000 euros.

Cobro de los premios

El pago de los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 comenzará la tarde del 22 de diciembre, una vez concluyan las verificaciones de los números ganadores y los procedimientos informáticos habituales. Los premios podrán cobrarse hasta el 24 de marzo de 2025.

Los premios inferiores a 2.000 euros por décimo o resguardo pueden cobrarse exclusivamente en los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre. Estos premios pueden ser retirados en efectivo o mediante Bizum.

Para los premios de 2.000 euros o más, el cobro debe realizarse en las entidades financieras autorizadas, BBVA y Caixabank. Dado que el 22 de diciembre es domingo, se espera que el pago de estos premios mayores comience el 23 de diciembre, salvo excepciones en las que las entidades estén abiertas ese día.

Gasto medio en Canarias

En Canarias, el gasto medio por persona en la compra de décimos para este sorteo asciende a 46,19 euros. Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), se prevé que las ventas en la comunidad alcancen los 101,7 millones de euros, reafirmando la activa participación de los isleños en este tradicional evento anual.